Temas de discusión:
- El precio del oro recupera terreno motivado por la debilidad del dólar en la jornada del martes.
- Desde el punto de vista fundamental, las perspectivas del metal dorado siguen siendo desfavorables en un mediano plazo.
- ¿Cómo se desempeñará el precio del oro este trimestre? Descarga aquí tu pronóstico actualizado sobre las perspectivas de trading del oro.
El oro recobró el brillo en los mercados financieros en la segunda jornada de trading de la semana, luego de que su precio alcanzara un mínimo de casi 7 meses, al tocar brevemente los 1,237$ en la sesión asiática.
La debilidad generalizada del dólar en las plazas cambiarias apoyaron las ganancias del lingote, que en estos momentos sube cerca de un punto porcentual y se consolida por encima de 1,250 $ la onza.
Sin embargo, las perspectivas del metal amarillo siguen siendo un tanto desfavorables como resultado del fuerte avance del dólar de los últimos meses y del crecimiente optimismo en el proceso de normalización de la política monetaria de la Reserve Federal.
Por lo general, un entorno de tasas más altas tiende a presionar a la cotización del lingote, ya que eleva el costo de oportunidad de conservar posiciones en el metal precioso, instrumento que no paga intereses ni dividendos.
En el frente económico, es importante señalar que los últimos datos macro de Estados Unidos sugieren que la economía del país permanece firme y saludable, lo que justifica el retiro adicional de medidas acomodaticias.
Esta semana los inversionistas tendrán referencias claves que ofrecerán pistas significativas sobre el ciclo de ajustes del Banco Central. Primero que nada, las Minutas de la FOMC, programadas para el jueves, proporcionarán detalles respecto a la trayectoria de tipos de corto plazo y sobre el grado confianza de la Fed en la evolución de la inflación.
El viernes, las nóminas no agrícolas de EEUU del mes junio (NFP, por sus siglas en inglés), que se espera muestren una creación neta de 195,000 empleos, podrían reforzar el argumento que el mercado laboral sigue fortaleciéndose, y que la Fed tendría, por ende, margen para de subir el costo de crédito dos veces más este año.
Con estas publicaciones de alto impacto en la agenda, el precio del oro podría reanudar las caídas y retomar la senda bajista, en el arranque del nuevo trimestre ante una mayor demanda por activos con rendimiento más elevados.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL ORO
La cotización del oro ha detenido sus caídas en una zona de confluencia de soportes, en torno a 1,237$, donde se alinea una directriz alcista de largo plazo, con el mínimo de diciembre del 2017. Si la acción del precio logra vulnerar este terreno, el siguiente soporte en los 1,215$ entraría en juego. Dicho nivel corresponde al retroceso de Fibonacci de 61.8%, del movimiento alcista de post- Trump (diciembre del 2016 a enero del 2018).
Por otro lado, si el metal dorado sorprende a los escépticos y continúa recuperándose, la zona de mínimos de octubre del año pasado, en las inmediaciones de 1,265$, actuaría como la primera resistencia. Una ruptura de este techo facilitaría la reconquista del mínimo de mayo de este año, próximo a 1,282 $.
GRÁFICO TÉCNICO DEL PRECIO DEL ORO (3 DE JULIO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX