- El precio de la plata se encuentra cotizando sobre los $16.00 y busca los $16.30.
- Esta semana conoceremos el PIB y las órdenes de bienes duraderos para EEUU.
- Para estar al tanto de eventos fundamentales que se darán a conocer en los próximos días, viste el calendario económico de DailyFX.
Al inicio de la semana, el precio de la plata (XAGUSD) ya se encuentra mostrando una futura tendencia para los próximos días. Hoy el metal plateado ha logrado continuar con los movimientos alcistas que vimos durante el pasado viernes y, estos aumentos, lo han llevado a salir de la zona de congestión que nos encontrábamos monitoreando entre los 16.00 y los 15.50. En este momento el precio cotiza en torno a los 16.11.
El dólar ha cedido terreno en estas últimas sesiones de trading y eso ha llevado a que otros instrumentos comiencen a tomar ventaja frente al mismo y la plata no es la excepción. Recordemos que este instrumento se cotiza en dólares, por lo tanto la apreciación del billete verte tiene a impactar negativamente al precio del metal precioso. En este caso, XAGUSD se ha beneficiado de las pérdidas del dólar; sin embargo, no sabemos si es que esto continuará o no, ya que se avecinan algunos días donde se espera ver incrementos en la volatilidad.
Primero tenemos que destacar que el martes se llevará a cabo la votación de la reforma fiscal de Donald Trump en el Senado de EEUU, algo que podría marcar un gran triunfo para el gobierno que ha perseguido una política fiscal más expansiva. Por otro lado, el día jueves conoceremos las cifras de crecimiento para Estados Unidos, a través de la publicación del PIB y, mientras que el viernes se difundirán los datos sobre las órdenes de bienes duraderos. ¿Buscas previsiones de más largo plazo? ¡Encuéntralas en las guías gratuitas al trading de DailyFX! Técnicamente, el precio de la plata se encuentra con un impulso alcista, en búsqueda de la siguiente resistencia en 16.30 (61.8% de Fibonacci). Para poder alcanzar el siguiente techo e inclusive llegar hasta los 16.50 (50% de Fibonacci), el instrumento necesita de una continua debilidad en el dólar, que de no producirse, generaría una corrección inmediata, para dejar al instrumento nuevamente entre los 16.00 (resistencia) y los 15.50 (soporte).
