- El precio del Oro ha aprovechado la incertidumbre generada por Corea del Norte, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos y Rusia para alcanzar nuevos niveles máximos anuales a lo largo de la última sesión.
- Sin novedades para la jornada de hoy, el metal se mantiene operando con volatilidad moderada, pero siempre cerca del máximo anual. Nuevos focos de tensión le permitirían seguir subiendo, sin embargo, una apreciación del dólar podría causar el efecto contrario.Revise los pronósticos de nuestros analistas para el oro descargando las Guías de Trading de DailyFX.
El estallido de conflictos bélicos, o el riesgo de que ocurran, habitualmente hace caer una serie de instrumentos financieros en el mercado por la incertidumbre que generan, sin embargo, frente a este tipo de escenarios no todo es pérdidas y ciertos instrumentos de refugio, como este, se ven beneficiados . La debilidad del dólar y el rebrote de la violencia en la península de Corea han permitido a este metal precioso apreciarse más de un 8% en los últimos 2 meses y mientras la tensión continúe su momentum parece estar garantizado.
Gracias a lo anterior, alcanzó un nuevo máximo anual durante la última sesión y hoy el precio parece girar en torno a este nuevo máximo, a la espera de nuevas novedades geopolíticas.
Desde el punto de vista fundamental, en cualquier momento se podrían recibir novedades asociadas al conflicto en Corea del Norte, no hay calendarios para pruebas nucleares, declaraciones o pruebas de misiles balísticos, lo importante será estar atentos a los hechos. Por otro lado, también existen fundamentales que desde Estados Unidos podrían afectar al valor del metal, como las declaraciones de Kashkari y Kaplan del FOMC de esta tarde, pues sus resultados probablemente tendrán influencia en el dólar americano.
Para conocer más detalles de los eventos fundamentales que se darán a conocer en los próximos días, visite el calendario económico de DailyFX.
Técnicamente hablando,el commoditie cuenta con una tendencia alcista que es poco discutible, pero también es importante destacar lo fuerte que es la zona de resistencia en torno a US$1339. De romper este nivel, probablemente se impulse a la zona de 1353 (R2 semanal). En caso de que el instrumento no pueda con la resistencia anual, probablemente descienda y busque eventualmente el soporte en torno a los 1315 (Pivot Semanal).
Análisis Técnico:
