- El mercado accionario ya acumula tres cierres bajistas y este podría ser su cuarto.
- El PMI de manufactura y el porcentaje de venta de viviendas nuevas fueron pésimos para EEUU.
- El oro tomó ventaja y se encuentra operando al alza alcanzando niveles cercanos a los 1.260.
Durante las últimas tres sesiones el mercado accionario en EEUU se ha visto presionado teniendo al Dow Jones con cierres consecutivos a la baja, lo que generó un aumento de incertidumbre en el mercado y aumentó la demanda de instrumentos de refugio, donde el oro fue uno de los más preferidos.
Hoy la aversión al riesgo ha continuado y con ello la demanda de oro, instrumento que logró continuar con las alzas generando la ruptura de los 1.250 usd/onza.
En la sesión de EEUU se publicaron las cifras de PMI de manufactura y de servicios, datos que estuvieron por debajo a la lectura del mes anterior y en el caso de la primera cifra, la decepción fue mayor ya que no se dio el alza que el mercado esperaba y la cifra estuvo por debajo de la lectura del mes anterior al situarse en 52.1.
A este dato hay que sumar la publicación del porcentaje de venta de viviendas nuevas, dato que también estuvo por debajo a lo esperado al publicarse en 2.9%.
En estos momentos, el precio del oro se encuentra cotizando al alza y respeta un nivel de resistencia en los 1.260, nivel que fue resistencia en el pasado y además converge una línea de tendencia bajista de corto plazo. En el escenario de continuar con los movimientos alcistas, el precio podría buscar la ruptura de esa línea de tendencia bajista para ir a buscar los 1.278 (61.8% Fibonacci). En el escenario de ver una nueva caída, el primer nivel de soporte estaría en 1.250 y, en extensión, podría buscar los 1.240. Análisis Técnico:XAUUSD – D1

Nos encontramos en el cierre del último mes del segundo trimestre del 2017. ¿Te gustaría saber qué es lo que los analistas de DailyFX pronosticaron para este trimestre? Obtén dichas proyecciones aquí para el precio del oro.