- El acuerdo de congelamiento de la producción que conocimos esta semana no fue suficiente para detener las caídas en la crudo.
- Fluctuaciones en el dólar podrían afectar los movimientos del petróleo. Atentos a las cifras económicas de EEUU que conoceremos.
Una de las materias primas más relevantes de este 2016 es el petróleo, instrumento que ha estado en los titulares de los períodos y revistas en más de una vez. El USOIL esta semana tuvo fundamentales de peso que podrían haber generado un cambio en su tendencia de corto plazo, como por ejemplo el acuerdo de congelamiento de la producción en los niveles actuales por parte de Qatar, Arabia Saudita, Rusia y Venezuela. Sin embargo, este fundamental no tuvo el peso suficiente para poder generar un cambio en la percepción del mercado frente al exceso de oferta actual que existe. Esto llevó a que los precios continúen con la tendencia bajista que llevó una vez más al instrumento a mantener los $30 usd/barril. Actualmente, el precio del instrumento respeta un soporte en $28.80 (pivote semanal) y, en extensión, podría ir a buscar los $27.50 y los $26.00. En el escenario de ver una corrección hacia el alza, el precio podría ir a buscar nuevamente la resistencia en $31.588 (R1 semanal) y, en extensión, podría ir a buscar los $32.50 (MVA50 diaria y 38.2% fibonacci).

Siga en vivo los inventarios de Petróleo de USA Inscríbase aquí
Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX