- Gracias al aumento de la incertidumbre a nivel internacional, el oro ha recuperado parte de sus caídas.
- Sorpresivamente China ha bajado sus tasas de interés para alentar a quienes dudan de su crecimiento.
- Una mejora en las expectativas de crecimiento de China y un día sin fundamentales en Estados Unidos ha servido para romper los US$1200 por onza
El oro ha sido un escape para los traders que desean refugiarse de los embates fundamentales que el mercado ha recibido desde Japón, China, la Unión Europea, Reino Unido e incluso Estados Unidos que, si bien, ha tenido excelentes rendimientos económicos en el último tiempo, sigue luchando contra el fantasma del contagio de los países que aun están en un momento álgido de la crisis.
Es por lo anterior que no resulta extraño pensar que el oro podría ser uno de los instrumentos que más brillen a lo largo del cierre del año 2014, siendo además impulsado por buenas expectativas de crecimiento para China luego de que redujera sus tasas de interés y gracias a un escenario fundamental en Estados Unidos que podría mantenerse sin mayores cambios hasta marzo del año 2015.
Recordemos que China impulsa el oro pues mayores expectativas de crecimiento para el gigante asiático se traducen en una mejora en las expectativas de demanda de los commodities en general.
Análisis técnico:
Sesgo: Alcista de mediano plazo (para que sea largo debe romper la MVA(200)) Instrumento: XAU/USD Marco de tiempo: D1
Resistencia 1: 1207.16 Resistencia 2: 1223.48 Resistencia 3: 1250.13
Soporte 1: 1200 Soporte 2: 1173 Soporte 3: 1158.51
Próximo fundamental de alto impacto:
PIB (3Q - Anualizado) - USA; martes 25 (08.30 horas de Nueva York)
