- La cifra de producción industrial en China correspondiente al mes de octubre en un contexto anualizado fue de un 7,7%
- Las cifras de ventas minoristas en el mismo país correspondientes al mes de octubre en un contexto anualizado fueron de un 11,5%
- Ambas cifras son consideradas negativas pues las expectativas decian que se ubicarian en un 8% y un 11,6% respectivamente
Nuevamente China abre el mercado con cifras rojas, cifras que hacen referencia directa a la fuerza productiva y la demanda agregada donde como ya se ha hecho costumbre, se vuelve a poner en riesgo el crecimiento proyectado del gigante asiático.
Honestamente, lo anterior no ha causado muchos estragos a nivel de mercado pues, tanto la producción industrial como las ventas minoristas están clasificadas como eventos de mediano impacto, sin embargo, definitivamente ambas cifras tendrán impacto directo sobre el precio de las materias primas que están directamente ligadas al país importador de materias primas mas grande del mundo y uno de estos instrumentos en particular es el cobre (Copper).
Dentro de este contexto, se debe destacar que los resultados de las publicaciones fueron los siguientes:
Lo anterior impacto directamente el precio del cobre, sin embargo, aun no ha sido capaz de abandonar el triangulo que desde el 5 de noviembre domina sus movimientos (Ver gráfico). De todos modos este tipo de eventos ponen en riesgo la trayectoria futura de esta materia prima y, como ya es costumbre, los US$3 por libra parecen ser la barrera mas importante.
Análisis técnico:
Instrumento: Copper Sesgo: Bajista Marco de tiempo: H4
Resistencia 1: 3,050 Resistencia 2: 3,080 Resistencia 3: 3,130
Soporte 1: 3,021 Soporte 2: 3,00 Soporte 3: 2,971
