PUNTOS CLAVE APERTURA IBEX 35:
- Las órdenes de compra vuelven a imponerse hoy en las principales bolsas mundiales, tras el alto en el camino visto en el día de ayer.
- La narrativa del mercado sigue siendo la misma (vacunas, estímulos, recuperación económica), pero las altas valoraciones actuales hacen que cada subida tenga menos fuelle que la anterior.
- El mejor humor de los inversores pasa factura al dólar estadounidense y permite al euro y a la libra esterlina recuperar posiciones, mientras que el oro, el petróleo y el bitcoin ven frenada su progresión.
Las órdenes de compra vuelven a imponerse en los principales parqués mundiales, tras el alto en el camino visto en el día de ayer. Si bien es cierto que el apetito comprador es cada vez menor y que cada arreón alcista presenta cada vez recorridos más cortos, la tendencia del mercado sigue siendo al alza y las órdenes de compra continúan siendo mayoría cada vez que los titulares de los medios lo permiten.
Te puede interesar: El S&P 500 toma un respiro y cae por primera vez en 7 días
En líneas generales, la narrativa del mercado no ha variado un ápice en las últimas sesiones, ni ayer cuando caída, ni hoy que vuelve a subir. El mercado descuenta un escenario en el que las vacunas funcionan, las campañas de vacunación transcurren sin mayores contratiempos y los números de la tercera ola pronto volverán a domarse.
También mantienen los inversores como escenario de partida que Joe Biden se saldrán con la suya y conseguirá que un nuevo plan de estímulo vea la luz en el Congreso de Estados Unidos, y puede que incluso con una cuantía próxima a los 1,9 billones de dólares anunciada inicialmente.
Los inversores chinos también están poniendo su granito de arena para que el mercado se mantenga al alza pese a estar en zona de máximos históricos. El gigante asiático detendrá su actividad por completo este mismo jueves durante una semana con motivo del Año Nuevo Lunar, como hace cada año, y antes de que eso ocurra, los inversores del gigante asiático aprovechan las últimas sesiones para redoblar sus compras.
El mejor humor de los mercados se está dejando notar también en las divisas, en donde el dólar estadounidense cede posiciones por cuarta jornada consecutiva. La mayor debilidad del billete verde está permitiendo rebotar a sus principales contrapartes, con mención especial para un euro que trata de consolidarse de nuevo sobre la cota de los 1,21 dólares por moneda común, y una libra esterlina que vuelve a negociar sobre el nivel de los 1,38 dólares por moneda de la Reina por primera vez desde el mes de abril de 2018.
Te puede interesar también: La debilidad generalizada del dólar estadounidense precipita las caídas en el USD/JPY
Sin embargo, no están logrando aprovechar esta situación algunos de los activos más calientes del mercado en las últimas sesiones. El precio del oro, que ha vivido una evolución similar al euro en recientes jornadas, se ha visto frenado por el importante nivel de los 1850 dólares por onza, mientras que el precio del bitcoin (BTC/USD) da por bueno su último rally alcista y trata de buscar acomodo ahora sobre la cota de los 46 000 dólares por toquen.
Por su parte, la cotización de los futuros del petróleo ve como se agota la inercia alcista y aparecen las primeras ventas tras siete días consecutivos de euforia compradora, a pesar de que las reservas de crudo en Estados Unidos siguen mostrando una evolución a la baja. Los datos ofrecidos anoche por la patronal apuntan a un retroceso semanal de 3,5 millones de barriles, cuando las expectativas del mercado para hoy son un incremento próximo al millón de euros. Las cifras oficiales se conocerán a las 16:30 horas CET, por lo que se espera un incremento de la volatilidad en torno a esta cita.
Si quieres estar al tanto de todo lo que sucede en el mercado, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir en tu correo electrónico las informaciones y análisis más destacados que publicamos cada semana.
Puedes darte de alta en el siguiente enlace: newsletter de DailyFX


Análisis técnico del Ibex 35
El Ibex 35 volvió a demostrar ayer por que es el rival más flojo de todas las referencias europeas y llegó a perder por momentos incluso el nivel psicológico de los 8100, aunque hoy negocia de nuevo por encima de esta cota.
Por arriba, las órdenes de compra se han frenado durante la sesión asiática justo por debajo del punto de pivote del día, situado en los 8140. Si consigue superarlo, el índice no debería tener problema para ascender hasta los 8215, antes de pensar si cuenta con el impulso necesario para superar los máximos de tres semanas marcados el lunes en la apertura en los 8280 puntos.
Del lado de las compras, el nivel técnico de los 8135 y los 8100 son las referencias inmediatas, pero bajo sus pies se abre terreno despejado hasta la cota clave de los 8045, última línea de defensa antes del importante nivel psicológico de los 8000 puntos.
Análisis técnico del Dax
Por su parte, el Dax 30 trata de hacer pie hoy sobre los 14 050 puntos, pero el primer intento alcista del día se ha visto frenado por la resistencia intradía de los 14 100 puntos. Justo por encima de ella encontraría otros tres niveles muy duros de pelar: el que era máximo histórico hasta esta semana (14 134), la segunda resistencia intradía (14 156) y el nuevo máximo absoluto (14 190).
Por abajo, los 14 000 puntos son la gran referencia, pero, si la pierde, antes de precipitarse hasta los 13 900, podría tratar de contener las ventas en torno a la zona de los 13 960, como ya sucedió en el día de ayer.
Análisis técnico del EUR/USD
En el mercado Forex, el EUR/USD comienza la sesión bien asentando sobe el 1,21, dispuesto a seguir abriéndose camino hasta los 1,2150 dólares por moneda común. De superar esta cota, el par se encontraría ya cara a cara con el importante nivel técnico de los 1,2177, una meta que no logra sobrepasar desde mediados de enero.
Por encima de ésta, el par podría contar con cierta resistencia en torno a los 1,2190, pero más allá de eso, tendría terreno abonado para tratar de asaltar los 1,22 y consolidarse por debajo del 1,2220. Por el lado de las caídas, el 1,21 está bien defendido por el punto de pivote del día (1,2096), pero, de perderlo, el euro tendría ocasión también de frenar su retroceso en torno a los 1,2070, para evitar caer hasta los 1,2050 y los 1,2020.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 8% | -10% | -1% |
Semanal | 26% | -10% | 6% |
LO MÁS DESTACADO DE LA AGENDA DEL DÍA
- 08:45 –Eurozona – Producción industrial de Francia.
- 13:00 –Brasil – Ventas minoristas.
- 14:30 – Estados Unidos – IPC e ingresos reales de los trabajadores.
- 16:30 – Petróleo – Informe de la EIA sobre la evolución semanal de las reservas en Estados Unidos.
- 18:30 – Estados Unidos – Anuncio de los presupuestos federales anuales.
- 22:45 – Nueva Zelanda – Ventas minoristas.
Consulte aquí el resto de eventos del día en nuestro calendario económico


HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- Descargue nuestra guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosasobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
--- Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.