PUNTOS CLAVE:
- El S&P 500 anota ligeras caídas, pero se mantiene en zona de máximos históricos.
- Los crecientes casos de coronavirus, la inestabilidad política en Washington y el tono defensivo de los mercados ejerce presión bajista sobre los activos de riesgo.
- Esta semana, la atención de los inversores se centrará en el plan de estímulo fiscal de Joe Biden. El presidente electo planea presentar detalles sobre su propuesta económica el jueves.
Te puede interesar: El aumento del rendimiento de la deuda de los Estados Unidos eclipsa al euro, el EUR/USD pierde los 1,22
El S&P 500 arranca la semana con ligeras caídas y se repliega cerca de un 0,5% hasta los 3.800 puntos, presionado por el tono defensivo de los mercados, en medio de los crecientes casos de coronavirus y la inestabilidad política en Washington tras el nuevo juicio político contra Donald Trump por su papel en la insurrección.
El pull-back observado este lunes también parece tener un componente técnico. Muchos inversores han decidido tomar beneficios sobre sus posiciones alcistas, después de que el índice bursátil fuera sobrecomprado y su cotización llegara a máximos históricos la semana pasada como muestra el gráfico de velas adjunto.
Aunque las perspectivas del mercado de valores siguen siendo positivas a largo plazo gracias a la recuperación económica prevista para el 2021, el escenario es más complejo a corto y medio término por algunos factores de “carácter fundamental”.
Suscríbete aquí a nuestro boletín financiero sobre los mercados
Por ejemplo, si bien la administración de Joe Biden, que será inaugurada el 20 de enero de 2021, tiene como meta lanzar un nuevo paquete de estímulo fiscal, también existe el riesgo de un cerco regulatorio más amplio y una reforma tributaria, especialmente luego de que el Partido Demócrata capturara ambas Cámaras del Congreso. Las regulaciones y un incremento en los impuestos corporativos para financiar la expansión fiscal pueden ser negativos para las ganancias empresariales, en particular para las empresas tecnológicas.
En este contexto, es importante vigilar de cerca las propuestas económicas que Biden tratará de sacar adelante una vez que tome el control de la Casa Blanca. Los inversores tendrán más pistas sobre las prioridades del gobierno entrante este jueves cuando el presidente electo presente su plan de estímulos valorado en billones de dólares.
Si los demócratas intentan subir los impuestos sobre las sociedades para pagar por sus proyectos antes de que la economía se haya recuperado completamente, podríamos ver una fuerte corrección en el S&P 500 y el Nasdaq 100 a corto plazo. Por el contrario, si el primer paquete de estímulo solo contiene transferencias directas para los estadounidenses y asistencia financiera para los estados para mitigar los efectos de la crisis sanitaria, existe margen para que los principales índices bursátiles de Wall Street continúen subiendo y batiendo un récord tras otro.


GRÁFICO DIARIO DEL S&P 500

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX