PUNTOS CLAVE:
- La menor aversión al riesgo impulsa a los activos de riesgo en la penúltima sesión de negociación del año, aunque la volatilidad es baja debido al periodo festivo.
- El S&P 500 parece posicionarse para acabar el año con una ganancia del 16%. El Dow Jones, por su parte, se dispone a cerrar el 2020 con una subida del 7%.
- La recuperación económica prevista para el 2021 podría llevar al mercado de valores a nuevos máximos históricos.
Te puede interesar: El Russell 2000 corrige tras la aparición de una estrella fugaz, pero sus perspectivas a medio plazo continúan siendo alcistas
Los principales índices bursátiles de los Estados Unidos cotizan con movimientos estrechos y se mantienen en zona de máximos históricos en la penúltima sesión de trading de 2020, en medio del menor volumen de negociación y una baja volatilidad en la bolsa por el periodo festivo de fin de año. En este contexto, el S&P 500 avanza un 0,3% y toca los 3.740 puntos, con lo que registra un avance anual de casi el 16%. Por su parte, el Dow Jones, que en este momento trepa un 0,3% hasta los 30.488, parece encaminarse para cerrar el año con una subida del 7%.
Si bien existe el riesgo de que se produzca una corrección pasajera en el mercado de valores a corto plazo a causa del aumento vertiginoso de los casos de coronavirus en los Estados Unidos, las perspectivas a medio y largo término son positivas y alentadoras.
La recuperación económica prevista para el nuevo ejercicio explica gran parte del potencial alcista de las acciones. El inicio de la campaña de vacunaciones contra el COVID-19, la política monetaria ultra acomodaticia de la Reserva Federal y los estímulos fiscales del gobierno continuarán impulsando la reactivación de la actividad, creando un entorno más benigno para el crecimiento de las ganancias corporativas.
A medida que procedan las inoculaciones y nos acerquemos a la inmunidad colectiva, las compañías del sector del turismo, hostelería, ocio y transporte podrían ser las grandes ganadoras, en particular si el consumo llega a niveles prepandémicos con el retorno a la normalidad. Esto no sería un gran problema debido a los grandes ahorros acumulados por los hogares desde marzo (la tasa de ahorro alcanzó un máximo del 33,7% en abril), en medio de las confinaciones y la pérdida temporal de las oportunidades de gasto.
Con un trasfondo más favorable para el ciclo económico, la tendencia alcista tanto del S&P 500 como del Dow Jones seguirá intacta en los primeros compases de 2021. Esto puede llevar a ambos índices a nuevos máximos históricos en un horizonte de medio plazo.
Solicita a continuación la previsión de trading del S&P 500 y Dow Jones correspondiente al primer trimestre de 2021


ANÁLISIS TÉCNICO DEL DOW JONES
El Dow Jones se encuentra a poca distancia de su máximo histórico en torno a los 30.605. Si esta barrera técnica es perforada, los compradores podrían llevar al mercado hasta la región de 31.400 a corto plazo (resistencia formada por el límite superior de una canal ascendente en vigencia desde mayo). Por el contrario, si vemos un rechazo bajista desde los niveles actuales, es necesario prepararse para una posible caída hasta los 29.550. Una ruptura de este piso técnico pondría en juego los 29.000 enteros.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 10% | -16% | -9% |
Semanal | -12% | 7% | 0% |
GRÁFICO TÉCNICO DEL DOW JONES

Lo más leído: Diferencias entre el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq 100
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX