Puntos a seguir en el Dax 30:
- Los mercados reviven la crisis del virus debido al descubrimiento de una nueva cepa más contagiosa.
- La EMA (Agencia Europea de Medicamentos) cree que la vacuna será efectiva contra la cepa.
- El Brexit continúa presionando al índice alemán.
El índice de referencia alemán cae hoy más de un 3% tras un comienzo de semana donde la aversión al riesgo ha tomado control. El Dax es uno de los índices más afectados por la nueva cepa del virus detectado ahora en múltiples países europeos, lo que ha azotado con dureza a sectores como el aeronáutico o el de turismo.
Tras semanas donde el miedo de los mercados al virus parecía haber tomado un papel secundario, en parte por el desarrollo de las vacunas, la nueva cepa parece haber recordado a los operadores el riesgo real que supone el coronavirus a día de hoy. Ayer se registraron 16 600 nuevos contagios en Alemania, un número menor que los días anteriores, pero la media de 7 días se sitúa en máximos, con 24 800 nuevos contagios por día.
Sin embargo, la Agencia Europea de Medicamentos asegura que la vacuna de Pfizer “muy probablemente” protegerá contra la nueva cepa del virus. Los índices rebotaban ligeramente ante la noticia, sin embargo, la agencia tan solo nombraba una posibilidad, no una certeza. Los detalles en torno a los países afectados, así como la eficacia de la vacuna contra la nueva cepa y la distribución de la misma, supondrán eventos clave para los mercados de renta variable los próximos días.
El desarrollo del Brexit es el segundo rompecabezas para Berlín, y es que algunos burócratas europeos presionan a Boris Johnson para extender la fecha límite de la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Los políticos alegaban que la actual situación con el virus no haría más que empeorar el dilema del Brexit. El primer ministro británico no ha hecho ninguna declaración al respecto.


GRÁFICO DIARIO – DAX30
En el intervalo diario, el Dax se encuentra en una zona de soporte, en torno a 13 180, tras rebotar desde el nivel horizontal en 13 193. Este suelo fue un nivel importante durante las últimas semanas, por lo que su invalidación podría desencadenar una corrección mayor. Por el momento, los compradores se mantienen fuertes en dicha zona.
Si el índice cerrase el día por encima de la zona de soporte azul, en torno a 13 180, los compradores podrían intentar tomar el control de cara a mitad de la semana. La primera zona de resistencia se encuentra en 13 458, donde el selectivo formó un techo antes de la ruptura a mediados de diciembre. Por encima de dicho nivel se encuentra el máximo histórico, en 13 830.
Por el otro lado, de cerrar por debajo de los soportes inferiores, los vendedores podrían empujar hasta las medias móviles de 50 y 100 periodos en 12 930. Por debajo de estos niveles la caída podría ser mayor, ya que no encontramos soportes relevantes hasta el soporte horizontal en 12 518. Finalmente, encontramos confluencia entre la media móvil de 20 periodos y la línea de tendencia ascendente en 12 133, aproximadamente.

GRÁFICO INTRADÍA – DAX30
En el gráfico intradía, el índice rompió la zona de soporte formada entre 13 137 y 13 187, sin embargo, el contacto con la línea de soporte, en 13 047, causó un rebote. El precio se consolida entre este soporte y la resistencia, en 13 297. Para batir los máximos históricos, el índice deberá hacer frente a la media móvil de 200 periodos, en 13 398, y tras ella, a las de 100 y 50 periodos en 13 530 y 13 573, respectivamente.
Finalmente, la línea de tendencia ascendente formada por los tres picos desde el comienzo del avance en noviembre se halla en 13 700, justo por debajo de la zona de resistencia de los máximos, en 13 720. La invalidación de ambas resistencias abriría la puerta a un repunte hasta 13 830, el máximo histórico.

-- escrito por Cesar Reig, Analista de Mercados