Puntos a seguir:
- Las conversaciones en cuanto a un posible pacto toman un tono más positivo durante los últimos días.
- El paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos podría llegar esta semana.
- Los operadores mantendrán la atención ante la decisión de la Reserva Federal esta tarde.
La libra se dispara hoy ante un renovado optimismo en torno a las negociaciones entre el Reino Unido y Europa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaraba hoy que “un camino estrecho” se ha abierto para llegar a un acuerdo, recalcando que “los próximos días serán decisivos”, mientras los negociadores trabajan a contrarreloj. La libra avanzaba un 0,35% tras las declaraciones, superando 1,3550.
A pesar de algunas diferencias en cuanto a temas como las concesiones de pesca, ambos bandos parecen avanzar hacia un pacto. Por parte del Reino Unido, las negociaciones han tomado un tono más alentador, sin embargo, una alta probabilidad de una salida sin acuerdo sigue estando sobre la mesa. “Hemos hecho algunos progresos, pero todavía estamos muy lejos en áreas clave”, apuntaban hoy mismo fuentes británicas. Durante los próximos días se harán públicos los avances de estas conversaciones, por lo que el par podría registrar de un incremento de la volatilidad.
Para sumar a la fuerza del par, es posible que el acuerdo en cuanto al paquete de estímulo fiscal en Estados Unidos llegue tan pronto como hoy, según apunta el conocido medio ‘Político’. Sin embargo, se prevé que el paquete sea por una cantidad menor a 900 000 millones de dólares. A pesar de ello, el dólar estadounidense sufrirá debido a la inyección de liquidez en la economía y por su característica de valor refugio, la cual se verá impactada ante una recuperación económica más veloz. El índice dólar (DXY) cae un 0,3% durante la sesión de hoy, cerca de perder el soporte de 90.
Los operadores se mantendrán atentos también a la reunión de la Reserva Federal, cuyas decisiones se conocerán hoy a las 20:00 horas CET. No se espera mayor cambio en la política monetaria del banco central, sin embargo la entidad podría ofrecer un avance de las políticas futuras, así como datos económicos en cuanto a la recuperación de la economía.


GRÁFICO DIARIO – GBP/USD
En el intervalo diario, la divisa rompió la resistencia horizontal hallada en 1,3483 a comienzos del mes de diciembre, sin embargo, no fue capaz de sostener la subida, lo que supuso una corrección hasta la línea de tendencia en 1,3134. Tras esto, el par fue capaz de rebotar y de invalidar la resistencia superior de nuevo, operando durante el día de hoy por encima.
De mantenerse por encima de la antigua resistencia en 1,3483, ahora soporte, el par podría avanzar hasta niveles superiores. Por el otro lado, de caer el soporte, los siguientes niveles relevantes se hallan en 1,3267 y 1,3185 como soportes horizontales. Por debajo de dichos niveles, se encuentra la media móvil de 50 periodos, en 1,3178, antes de topar con la línea de tendencia ascendente que frenó el anterior retroceso, en 1,3170. De ser invalidada, la importante media móvil de 200 periodos se encuentra en 1,2756.

GRÁFICO INTRADÍA – GBP/USD
En el gráfico intradía, el par se encuentra en un canal ascendente desde la sesión de ayer, a raíz del positivismo que rodea a la consecución de un posible pacto entre ambos bandos. Sin embargo, la divisa no ha sido capaz aún de invalidar decisivamente el máximo del día 4 de diciembre, en 1,3539, el cual forma la resistencia inmediata.
En el caso de que dicha resistencia fuese defendida por los vendedores, la confluencia formada por el soporte horizontal y la línea inferior del canal ascendente, en 1,3483, sería la primera línea de defensa de los compradores. De no conseguir defender esta zona, una corrección hasta las medias móviles de 50 y 200 periodos, en 1,3399 y 1,3363, sería probable. Desde aquí, los compradores deberían de mostrar una mano fuerte de querer evitar que la caída se extienda hasta 1,3267.

-- escrito por Cesar Reig, Analista de Mercados