PUNTOS CLAVE:
- La Reserva Federal anunciará su última decisión de política monetaria del año el miércoles a las 2:00 pm hora de Nueva York.
- El mercado no espera cambios en los tipos de interés ni en el programa de alivio cuantitativo
- Si la Fed aplaza cualquier decisión de estímulo hasta el 2021, el dólar podría ganar terreno frente al euro en el tramo final del año.
Lo más leído: Aumenta la cautela en los mercados, el crudo cae, el oro se recupera
La Reserva Federal anunciará su última decisión de política monetaria el miércoles a las 2:00 pm (hora de Nueva York). El mercado espera que la institución deje la tasa de los fondos federales en su rango actual de 0,00 a 0,25% y mantenga su programa de alivio cuantitativo sin cambios.
En la reunión de diciembre, la Fed también revelará sus últimas previsiones macroeconómicas y su famoso mapa de puntos, un panel que muestra dónde cada miembro del organismo cree que se situarán los tipos de interés al final de cada año.
En cuanto a las proyecciones, es posible que la inflación y el crecimiento económico para 2021 sean reducidos en comparación con lo previsto en septiembre, como resultado de las nuevas restricciones para contener la proliferación del coronavirus.
Por otro lado, para el mapa de puntos, no se anticipan grandes modificaciones. Esto quiere decir que la "mediana de las expectativas" seguirá mostrando la tasa de los fondos federales anclada en el 0,0% hasta finales del 2023 y la tasa terminal de largo plazo en un 2,5%.
Además de las actualizaciones de los pronósticos trimestrales, los inversores analizarán de cerca el tono del comunicado de prensa del FOMC y la comparecencia de Jerome Powell frente a los medios de comunicación.
Muchos inversores creen que Powell adoptará una visión más pesimista sobre las perspectivas de recuperación a corto plazo a la luz del estancamiento legislativo en Washington para lazar nuevos estímulos fiscales y del deterioro del cuadro económico reflejado en la desaceleración del mercado laboral y la inflación subyacente.
Sin embargo, la valoración económica a medio y largo plazo podría ser más positiva debido al despliegue de la vacuna contra el COVID-19. Esta situación conduciría al banco central a postergar cualquier ajuste en el programa de alivio cuantitativo hasta el primer trimestre de 2021.
Otra razón por la que la Fed podría elegir esperar más tiempo antes de realizar cambios en su postura monetaria es la falta de claridad sobre la política fiscal de Joe Biden. Aunque el presidente electo tiene la intención de lanzar más ayuda económica, es difícil decir con certeza qué tipo de obstáculos enfrentará su agenda en el Congreso.
Si la Fed decide esperar a tener más información antes de volver a inyectar estímulos, es posible observar un sólido rebote en el dólar estadounidense frente a las principales G-10. Esta situación podría desencadenar una corrección bajista temporal en el tipo de cambio del EUR/USD (euro – dólar estadounidense).
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 12% | -7% | 1% |
Semanal | 16% | -4% | 4% |
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
El gráfico de 4 horas del EUR/USD muestra el desarrollo de un patrón de doble techo, una configuración bajista compuesta por dos cumbres de altura similar divididas por un valle intermedio, cuyo punto más bajo representa un soporte clave.
Esta formación chartista es validada cuando el precio termina de desarrollar su estructura de “M” mayúscula y perfora el piso creado por la depresión que divide sus dos picos. Este suceso constituye un fuerte signo bajista y, por tanto, un indicio de que la cotización del activo subyacente seguirá cayendo a corto plazo.
En el caso del EUR/USD, el soporte a tener en cuenta se ubica en la zona de los 1,2060. Si el tipo de cambio perfora esta área de apoyo las próximas sesiones, es necesario prepararse para un posible pull-back hasta los 1,1950. Este nivel de interés se obtiene proyectando la altura de la figura desde el punto de rompimiento.
Para que la señal de validación del doble techo sea más fiable, los traders suelen vigilar el comportamiento del indicador del volumen de negociación. Si en el momento de confirmación se produce un aumento significativo del volumen respecto a los últimos días, esto puede significar que más vendedores están entrando al mercado.


GRÁFICO TÉCNICO DEL EUR/USD

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX