PUNTOS CLAVE:
- El S&P 500 detiene la corrección mientras los inversores siguen atentos a las noticias de la vacuna anti-covid y a las negociaciones de estímulos en Washington.
- El deterioro del mercado laboral estadounidense genera preocupación sobre la ralentización de la recuperación económica.
- En este artículo presentamos algunos niveles técnicos de relevancia para el US500.
Artículo destacado para los traders: ¿Qué es el S&P 500? Guía sobre el índice S&P 500
El S&P 500 congela la corrección y cotiza con ligeros avances, mientras el mercado continúa evaluando la coyuntura de la economía y la evolución de la pandemia de COVID-19. En este contexto, el selectivo americano sube un 0,2% y toca los 3.676 puntos, con lo que se acerca una vez más a sus máximos históricos en torno a los 3.715 puntos.
Aunque el deterioro del mercado laboral estadounidense invita a cautela, su ralentización no parece enfriar el ánimo de los inversores en Wall Street. Esta mañana, el Departamento de Trabajo dijo que el número de personas que pidió compensación por desempleó subió a los 853.000, muy por encima de las expectativas de los inversores que esperaban un aumento de 725.000 (datos de la semana que terminó el 5 de diciembre).
El aumento preocupante de las solicitudes de subsidio por paro es una clara señal de que la recuperación está perdiendo dinamismo y que la economía americana necesita más respaldo para revertir la tendencia de desaceleración que se ha visto reforzada por la nueva ola de coronavirus.
El Congreso estadounidense lleva meses negociando un nuevo paquete de estímulos, pero el partidismo ha limitado el progreso de las conversaciones para lanzar más ayuda financiera para los consumidores y las empresas. Si no vemos algún avance significativo en los próximos días en este frente, es posible que los activos bursátiles pierdan impulso y veamos una corrección más profunda. Por el contrario, si los demócratas y republicanos logran sacar adelante un nuevo esquema de rescate fiscal, hay espacio para más ganancias en las plazas bursátiles.
Por otro lado, es importante vigilar de cerca las noticias sobre la vacuna contra el coronavirus. La FDA de Estados Unidos podría dar luz verde a la vacuna de Pfizer y BioNtech en los próximos días, preparando el camino para inicio del proceso de inoculación de los grupos de riesgo. Cualquier titular positivo sobre este tema puede ser visto como un catalizador positivo para las acciones. Esto se debe a que las vacunaciones serán el primer paso para lograr inmunidad colectiva y fortalecer la reactivación de la actividad en 2021.
Desde un punto de vista técnico, el sesgo del S&P 500 sigue siendo alcista a corto, medio y largo plazo. El pull-back observado en la sesión de media semana fue una corrección pasajera después de los sólidos avances registrados en los primeros días de diciembre. Esto quiere decir que los compradores podrían volver a tomar el control del mercado en el tramo final del año. Dicho esto, a continuación, presentamos los niveles técnicos más relevantes a corto plazo.
Resistencia 1: Máximos históricos, límite superior del canal ascendente de septiembre en la zona de 3.715
Resistencia 2: R1 de los puntos pivotes mensuales cerca de 3.843
Soporte 1: Punto pivote mensual cerca los 3.545
Soporte 2: S1del punto pivote mensual en 3.420


GRÁFICO TÉCNICO DEL S&P 500

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán cómo operar en los mercados financieros.
- Solicita la guía sobre algunas de las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, estratega de mercados de DailyFX
Sígueme en Twitter: @DColmanFX