PUNTOS CLAVE DE LA DECISIÓN DEL BCE:
- El Banco Central Europeo (BCE) amplía el QE en otros 500 000 millones de euros, hasta los 1,85 billones, y prorroga su vigencia hasta el mes de marzo de 2020.
- Esta medida estaba descontada por el mercado, que reacciona con bastante frialdad, a la espera de la rueda de prensa de Christine Lagarde, con las bolsas ligeramente a la baja y el euro (EUR/USD) de nuevo por encima del nivel de los 1,21 euros por acción.
Estas eran las previsiones del mercado: EUR/USD pone la mira en la cumbre del Consejo Europeo y la reunión del BCE. ¿Qué espera Wall Street?
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido incrementar hoy en otros 500 000 millones de euros la cuantía del Programa de Compra de Emergencia Pandémica (PEPP), hasta los 1,85 billones de euros, y prolongar en otros nueve meses su vigencia temporal, “al menos” hasta el mes de marzo de 2022.
Por el contrario, la entidad no renueva el desembolso adicional de 120 000 millones de euros que venía acometiendo desde el inicio de la pandemia y que estaba previsto que finalizase el presente mes de diciembre, aunque sí da continuidad al conocido como Programa de Compra de Activos (APP), que está dotado con una cuantía de 20 000 millones de euros y que la institución espera prolongar hasta que pueda estudiar una subida de tipos de interés.
De igual modo, el BCE ha decidido dejar inalterados también el tipo de interés principal en el 0,00%, el de facilidad marginal en el 0,25% y el de facilidad de depósito en el -0,50%, pero sí que aumenta las líneas de financiación específicas para los bancos, a través de las subastas de liquidez conocidas como TLTRO.
Pese a lo contundente del desembolso, como el mercado ya había descontado que la máxima autoridad monetaria volvería a echar la mano a la cartera para regar de efectivo al sistema, la cantidad finalmente anunciada no ha impresionada a los inversores, más bien al contrario, que han reaccionado con caídas en los mercados de renta variable.
La reacción inicial tanto del Dax 30 alemán, como del Ibex 35 español, ha sido al alza, al ver la cuantía del aumento del QE, pero los inversores decidieron pronto “vender las noticias”. En el caso del selectivo español, las ventas se han detenido cerca del nivel de los 8203 puntos comentado esta mañana en nuestro análisis de apertura del mercado.
En el mercado de divisas, la decisión no ha acabado de encandilar al mercado, que esperaba algún guiño aún más ‘dovish’ del comunicado (el mercado siempre quiere más) y, a la espera de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, adopte un tono mucho más acomodaticio en rueda de prensa (14:30 CET), la reacción inmediata del euro ha sido retomar las subidas.
ANÁLISIS TÉCNICO DEL EUR/USD
Nada más conocer el documento publicado por el Banco Central Europeo (BCE), el par EUR/USD ha roto al alza el nivel psicológico de los 1,21 dólares por moneda común, pero el impulso no ha sido suficiente como para llegar a asomarse sobre el 1,2130.
Como apuntábamos esta mañana, por arriba los siguientes niveles a vigilar si supera el 1,2132 serían el 1,2150 y desde ahí calibrar si cuenta con el impulso necesario para seguir renovando máximos de dos años y medio por encima de la cota de los 1,2180 dólares.
Si, por el contrario, las proyecciones económicas del BCE o las palabras de Lagarde se le atragantan al euro, la cota de los 1,2043 sería el primer nivel al que tratar de aferrarse para evitar poner a prueba el importante nivel psicológico de los 1,20 dólares por moneda común.


Gráfico 30 minutos EUR/USD (30 de noviembre de 2020 –10 de diciembre de 2020)

Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 11% | 19% | 15% |
Semanal | 16% | -4% | 4% |
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- Descargue nuestra guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosasobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
--- Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.