PUNTOS CLAVE CAMBIO LIBRA (GBP/EUR y GBP/USD):
- Los datos macroeconómicos y el mayor optimismo entorno al Brexit fundamentan el buen momento de la libra esterlina.
- El GBP/EUR sigue moviéndose dentro de un canal ascendente, pero el par se ha topado de bruces con la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 30 minutos.
- Por su parte, la debilidad mostrada por el dólar estadounidense permite al cable (GBP/USD) poner sus ojos en el nivel de 1,35, aunque para ello será necesario romper primer al alza la cota de los 1,34.
La cotización de la libra esterlina sigue recuperando posiciones frente a sus principales pares, alentada por los mejores datos macroeconómicos del Reino Unido y la esperanzadora posibilidad de que Londres y Bruselas alcancen un acuerdo sobre el Brexit en próximas fechas.
En relación con lo primero, los datos macro, los alcistas en la moneda de la Reina han tenido hoy ración doble de buenas noticias. Por un lado, el mercado inmobiliario sigue mostrando señales de fortaleza al arrojar el índice Nationwide de precios de la vivienda su mayor avance interanual en 5 años, con un salto del 6,5% respecto al mes de noviembre del año pasado.
Por su parte, el sector industrial tampoco se queda atrás y añade su dosis de optimismo a la ecuación. La primera lectura de los índices de gestores de compras (PMI) publicadas lunes de la semana pasada ya apuntaban a un notable aceleración del crecimiento de la actividad fabril insular en el undécimo mes del año en curso, desde los 53,3 hasta los 55,2 puntos. Sin embargo, el dato final ha sido mejor todavía, con un resulto de 55,6 puntos, su mejor marca desde diciembre de 2017.
En cuanto al tema político se refiere, las conversaciones para que la Unión Europeo y el Reino Unido alcancen un acuerdo comercial que establezca las relaciones entre ambos socios prioritarios a partir del próximo 1 de enero, cuando se consume su divorcio definitivo, parecen, al menos, bien encarriladas.
La experiencia con el Brexit nos muestra que no se puede dar nada por hecho hasta que veamos el texto firmado y ratificado por el Cámara de los Comunes, pero, entre todas las negociaciones que se han llevado hasta el extremo, ésta es la que está transcurriendo con un tono más constructivo por ambas partes.
Sin embargo, no todo es de color de rosa para la divisa británica y en las últimas horas, el ímpetu mostrado al comienzo de la sesión europea se ha visto frenado a lo largo de la mañana por las reticencias del primer ministro británico, Boris Johnson, a levantar todas las medidas adoptadas contra el coronavirus, y por la presencia de importantes niveles técnicos en el gráfico.
Gráfico 30 minutos GBP/EUR (Enero de 2020 –Diciembre de 2020)

En el caso de su cruce en el euro, el GBP/EUR sigue moviéndose dentro de un canal ascendente, pero el par se ha topado de bruces con la media móvil de 200 periodos en el gráfico de 30 minutos, en el nivel de los 1,1187 euros, y ha vuelto a buscar apoyo en la línea de tendencia que delimita la parte baja de dicho canal.
Por el momento, parece que esta línea sigue sirviendo como pauta para marcar mínimos ascendentes y acercar el cruce al nivel de los 1,1282 dólares que viene ejerciendo de techo desde mediados de mayo. Además, en ese mismo nivel, el GBP/EUR se ha encontrado también con la resistencia que ejerce una línea de tendencia bajista que dibujarían los máximos decrecientes registrados desde el mes de febrero.
En cualquier caso, el rango de fluctuación se va estrechando en el gráfico, mientras se acerca el momento en el que el precio debe afrontar un movimiento de ruptura y las noticias que se esperan sobre el Brexit para esta semana podrían acelerar dicho movimiento.


Gráfico diario GBP/USD (Abril de 2018 - Diciembre de 2020)

En el caso del GBP/USD, la debilidad del billete verde hace más probable que se produzca una ruptura de la cota de los 1,34 dólares por libra esterlina que ejerce ahora como resistencia más inminente y que abrirían la puerta a un asalto al nivel de los 1,3515 dólares -que figuran todavía como su mejor marca desde el mes de mayo de 2018-, previo paso por los 1,34827 que suponen sus máximos post-pandemia.
Si miramos el gráfico intradía, en velas de 30 minutos, vemos más claramente cómo, de romper la formación de una cuña ascendente, la proyección hacia el nivel de los 1,3515 dólares por moneda de la reina coincidiría con el rango de precios en el que el par se viene moviendo durante la última semana y media.
Gráfico 30 minutos GBP/USD (21 de agosto de 2020 – 1 de diciembre de 2020)

Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 17% | -22% | -8% |
Semanal | -4% | 8% | 2% |
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- Descargue nuestra guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosasobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
--- Escrito por Aitor Méndez Riesgo, analista de mercados.