PUNTOS CLAVE:
- El USD/MXN se opera con un sesgo mixto de cara al simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal.
- Si el FOMC modifica su estrategia para la inflación, el dólar estadounidense podría caer a través del tablero a corto plazo.
- En este artículo presentamos algunos niveles técnicos de gran relevancia para el USDMXN.
Te podría interesar:Las 5 divisas emergentes más populares en el mercado forex y consejos de trading
El USD/MXN (dólar estadounidense – peso mexicano) se mueve con cautela en la sesión de negociación de media semana y avanza 0.1% hasta los 21.94, mientras los inversores esperan el simposio de Jackson Hole de la Reserva Federal agendado para el jueves y viernes.
El mercado cree que en la cumbre de banqueros centrales, el presidente del FOMC (Jerome Powell) ofrecerá detalles sobre la revisión estratégica de la política monetaria, proceso que se había comenzado en el 2018.
La teoría que se maneja en estos momentos es que la Fed adoptará una meta asimétrica para el índice de los precios al consumidor. Con este régimen, el FOMC tendrá que compensar los ciclos de baja inflación con períodos de alto crecimiento del IPC para lograr un objetivo promedio en el horizonte de proyección. Esto significa que los tipos de interés podrían permanecer cerca de 0% por muchos años, al tiempo que el banco central continúa ampliando el esquema de flexibilización cuantitativa.
La posibilidad de una política monetaria ultra expansiva en los Estados Unidos por un período de tiempo prolongado podría presionar a la cotización del USD/MXN en las próximas sesiones, reforzando la tendencia bajista de los últimos cuatro meses. Dicho esto, si vemos una ruptura del soporte técnico en los 21.90/21.85, donde convergen los mínimos de julio y agosto con la media móvil simple de 200 días, el tipo de cambio tendría el camino despejado para dirigirse hacia los mínimos de junio en los 21.46.
De todos modos, es necesario mantener la cautela, ya que el proceso electoral estadounidense podría generar volatilidad en los mercados financieros e impulsar la demanda de monedas defensivas como el dólar estadounidense. Esto quiere decir que a medida que nos acerquemos a los comicios presidenciales previstos para el 3 de noviembre, el USD/MXN estaría nuevamente sesgado al alza. En este sentido, la primera resistencia en consideración se ubica en los 22.30 y luego en los máximos de agosto en los 22.91.


GRÁFICO TÉCNICO DEL USD/MXN

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX