PUNTOS CLAVE GBP/USD:
- Los mercados europeos siguen a EE.UU tras el brusco cambio de tendencia
- El PIB del Reino Unido crece un 1.8% en mayo, por debajo de las expectativas
- GBP/USD consolida otro rechazo en 200-DMA
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
El brusco cambio de tendencia de los mercados estadounidenses en la sesión de ayer, donde el Dow cedió casi todas sus ganancias y el Nasdaq cayó un 2,1% después de haber conseguido un nuevo máximo histórico por encima de 11.000, se sintió en los mercados asiáticos durante la noche, con los índices de Japón, Australia, China y Corea del Sur en números rojos. Se culpó a un retroceso de los planes de reapertura en California, Texas y Arizona por las caídas, pero el inminente comienzo de la temporada de ganancias en EE. UU. también jugó un papel importante. Los precios del crudo también cayeron por el temor de que la demanda se debilitara al reanudarse las restricciones.
El índice ZEW alemán y el IPC mensual de los EE. UU. son los dos principales datos económicos a los que hay que prestar atención, pero el principal acontecimiento serán las ganancias de los bancos estadounidenses JPMorgan, Citigroup y Wells Fargo, junto con la aerolínea Delta, que marcan el verdadero comienzo de la próxima temporada de informes corporativos en los EE. UU.
ANÁLISIS GBP/USD
Las ultimas cifras de crecimiento en el Reino Unido dejan una sombría imagen al mostrar que la economía británica continua una fuerte contracción en la base anualizada, mientras que el dato de mayo muestra un crecimiento marginal. Estos datos evidencian el duro impacto del COVID-19, donde los parones económicos han dejado a las economías con necesidad de ser rescatadas. Si bien el PIB consiguió crecer un 1.8% en mayo, el número se queda corto de las expectativas.

Aun así, el ligero crecimiento en mayo probablemente sea un cúmulo de la demanda que no se realizó durante los meses de confinamiento, y no necesariamente una señal de que la economía empieza a recuperarse. El banco de Inglaterra ya ha avisado del grave impacto que tendrá el virus sobre el empleo en los próximos meses, por lo que puede que veamos más estímulos monetarios y fiscales para intentar reavivar la economía.
Por otra parte, el dólar de los EE.UU. ha sabido capitalizar sobre el rebote tardío de ayer y se mantiene bien apoyado por el entorno de aversión al riesgo. El sentimiento mundial recibió un fuerte golpe a raíz de las renovadas preocupaciones por la escalada de las tensiones entre los Estados Unidos y China y las nuevas restricciones sobre el coronavirus en California. Los últimos acontecimientos disiparon ligeramente el reciente optimismo sobre una fuerte recuperación económica mundial, ofreciendo cierto apoyo a la condición refugio del dólar.
Gráfico diario GBP/USD (5 marzo – 14 julio 2020)

Los avances en GBP/USD parecen haber tomado una pausa tras un nuevo rechazo de superar el promedio móvil de 200 días. La resistencia en 1.2655-80 ha actuado en una tercera sesión consecutiva, dejando claro que la libra carece de apoyo en esos noveles, probablemente a causa de los temores por un Brexit sin acuerdo.
La pregunta clave ahora es saber si soporte en el retroceso Fibonacci (1.3199 – 1.1404) del 61.8% en 1.2513 se mantendrá durante la sesión de hoy, lo que sería una clara señal de resiliencia de la libra. De no ser así podríamos ver un descenso hacia el promedio móvil de 50 días en 1.2456, aunque no se descarta un aumento de la presión de venta por debajo dem1.24, donde entraría en juego el soporte clave en 1.2246.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -10% | 1% | -5% |
Semanal | 14% | -24% | -8% |
Los datos del posicionamiento minorista muestran que el 44,26 % del mercado está netamente en largo, con una proporción de traders corto a largo de 1,26 a 1. El número de clientes netamente en largo es 5,18 % mayor que ayer y 16,02 % menor que la semana pasada, mientras que el volumen de operadores en corto es 1,22 % menor que el día anterior y 4,39 % mayor que una semana atrás.
El hecho de que los traders estén posicionados netamente en corto sugiere que la cotización de GBP/USD podría continuar subiendo, si tomamos en cuenta nuestra visión contracorriente al sentimiento del mercado.
El posicionamiento neto corto es menor que ayer, pero la cantidad de clientes en corto es superior a la semana pasada. La combinación del sentimiento actual del mercado y los cambios recientes en el posicionamiento crean un sesgo mixto para GBP/USD.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados