PUNTOS CLAVE DAX 30:
- Los mercados celebran el estímulo de la Reserva Federal
- Varios conflictos armados causan cautela entre los inversores
- El DAX 30 prueba de superar los 12.290 puntos
El continuo apoyo monetario por parte de los bancos centrales anima a los inversores, pero las tensiones geopolíticas limitan en parte los beneficios.
La compra de bonos corporativos por parte de la Fed alude a una sensación de volver a la normalidad cuanto antes, impulsando la compra de acciones y activos de más riesgo. A su vez, las expectativas de la economía en Alemania han aumentado un poco. Una encuesta realizada por el Centro de Investigación Económica Europea entre los actores del mercado financiero fue ligeramente mejor de lo esperado.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -37% | 9% | -5% |
Semanal | -11% | 12% | 7% |
Pero la realidad de que la actividad comercial va a tardar bastante tiempo a volver a los niveles precrisis sanitaria, los avances pueden estar limitados, sobre todo teniendo en cuenta que de cada vez más se baraja la posibilidad de que haya un nuevo rebrote, dado el aumento en el número de casos alrededor del mundo.
A los temores sanitarios/económicos se unen las tensiones geopolíticas, con varios frentes abiertos en la actualidad, incluso llegando al conflicto armado. Destacan las tensiones entre Corea del Norte y del Sur, tras el supuesto bombardeo por parte de CN de la oficina de enlace intercoreano en Kaesong. También han escalados las tensiones en la frontera entre China e India, donde llevan ya varias semanas con conflicto armado en la zona de Cachemira, donde han fallecido 3 soldados indios en las últimas horas según los medios de comunicación.
Gráfico diario DAX 30 al contado (22 enero – 16 junio 2020)

Los indicadores de momentum muestran una señal mixta para el DAX 30, con el MACD empezando a adentrarse en territorio negativo y el RSI acercándose de nuevo a la sobrecompra. Pero el hecho de que la presión de venta se haya frenado en el retroceso Fibonacci del 61.8% en los 11.600 puntos es una señal fuerte de apoyo alcista. Para poder confirmar la continuación de la tendencia deberíamos ver un empuje por encima de la resistencia clave en 12.290, donde se han frenado los avances durante la mañana.
De ser así, el siguiente objetivo sería el Fibonacci de 76.4% en 12.462, que coincide con el máximo del jueves cuando vimos esa amplia corrección bajista. Una vez superado, el apoyo de los compradores sería capaz de llevar al selectivo alemán a superar el máximo mensual marcado en los 12.935 puntos, seguido de la barrera técnica en 13.000, pero necesitaríamos una nueva oleada de sentimiento de querer marcar nuevos máximos, esta vez durante el verano, algo que pocas veces ocurre.
A la baja, el DAX viene apoyado por el promedio móvil de 200 días en 12.105, seguido del promedio móvil de 20 días en 11.970, que ha venido delimitando el limite inferior en las últimas sesiones. Más allá, encontramos el soporte en los 11.600 puntos seguido de la zona clave entre 11.340 y 11.235, donde concluye el promedio móvil de 50 días.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados