PUNTOS CLAVE GBP/USD:
- Los mercados centran la mirada en el FOMC e inician la sesión con cautela
- GBP/USD sigue marcando máximos desde marzo
- No se ha conseguido resolver las discrepancias del Brexit
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
En una sesión mixta durante la noche, los mercados no lograron ganar tracción en ninguna dirección, y las acciones asiáticas no siguieron en gran medida el tono pesimista establecido ayer en Europa y Estados Unidos. En cambio, han tenido una sesión de consolidación más constructiva mientras esperamos la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal de hoy.
Las economías se están reabriendo y los datos de empleo de EE. UU. han mostrado un movimiento en la dirección correcta, pero los mercados se encuentran sobre estirados. La gran pregunta es de dónde vendrá el próximo gran impulso de estímulo, y parece poco probable que sea la reunión de hoy. Los datos nocturnos vieron caer la inflación tanto en Japón como en China, y este tema continuará más adelante cuando se publique la cifra del IPC de EE. UU.
ANÁLISIS GBP/USD
La libra se ha beneficiado de la reciente debilidad en el dólar estadounidense impulsando a GBP/USD a un máximo de 3 meses alcanzando los niveles previos al desplome causado por la crisis del coronavirus.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 0% | -6% | -2% |
Semanal | 14% | -11% | 4% |
El par consiguió romperla barrera de 1.27 a principios de mes a medida que varios países de Europa, incluido el Reino Unido, empiezan a relajar las medidas de distanciamiento social y las empresas retoman su actividad económica.
El gobierno británico ha confirmado que las tiendas no esenciales pueden empezar a abrir a partir del 15 de junio, mientras que las llegadas internacionales también pueden empezar a entrar en el país a partir del próximo lunes.Además, Gran Bretaña también está tratando de reanudar los viajes aéreos internacionales con la propuesta de los puentes aéreos, es decir, el movimiento sin restricciones entre Gran Bretaña y algunos países selectos a partir del 29 de junio.


En cuanto al Brexit, la última ronda de negociaciones ha concluido sin avances significativos, sobre todo en el tema de la pesca, que es la mayor discrepancia entre ambos en este momento. Incluso hemos visto como el Reino Unido ha iniciado negociaciones con Japón para crear un acuerdo comercial post-Brexit.
Gráfico 4-horas GBP/USD (26 marzo – 10 junio 2020)

El par se debate a ambos lados de 1.2750 durante el inicio de la mañana europea beneficiándose de la ligera debilidad del dólar antes de la reunión monetaria del FOMC. El marco técnico ha empezado a mostrar fatiga en el ascenso, pero se mantiene la tendencia alcista por encima de 1.2643, un soporte clave a mantener. De ser así, podríamos ver un empuje hacia 1.30 siempre y cuando veamos un cierre diario por encima de 1.2760, y de allí podría haber un aumento en la presión de venta en el Fibonacci del 76.4% en 1.2826, zona clave al inicio de las caídas en marzo.
Si la presión de venta aumenta, encontramos tres soportes consecutivos en 1.2555, 1.2526 y 1.2480, aunque el último estaría adentrado ya en el territorio bajista. Un soporte más inmediato lo podemos encontrar en el promedio móvil de 200 días en 1.2727.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados