PUNTOS CLAVE AUD/USD
- El avance en la reapertura económica mundial da a los mercados una sensación positiva
- Las tensiones comerciales y el miedo a un segundo pico de contagios mantienen la cautela
- AUD/USD mantiene un apoyo alcista pero carece de convicción
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Los mercados asiáticos siguieron a sus homólogos europeos al alza durante la sesión nocturna, e incluso el Hang Seng ganó cerca de un 2% a pesar de las continuas protestas en el país. Numerosos relatos sobre la flexibilización gradual de las medidas de confinamiento en toda Europa apuntan a que vuelve a haber cierta apariencia de normalidad, aunque las advertencias de la OMS sobre un posible segundo pico dentro del primer brote ponen de relieve lo crítico que será el próximo mes para las perspectivas económicas y los mercados.
A pesar de toda la atención prestada a Dominic Cummings durante el fin de semana, Boris Johnson anunció una serie de medidas que harán que el Reino Unido reabra algunos de sus negocios no esenciales el 1 de junio. Mientras tanto, el fin del estado de emergencia en todo el país por parte de los japoneses pinta un cuadro de amenaza decreciente. Este inminente aumento de las libertades sigue siendo un motor alcista para los precios del crudo, que aumentaron de la noche a la mañana. En el calendario, ya hemos visto una mejora sustancial en la cifra de clima de consumo del Gfk alemán, que subió a -18,9 desde -23,4. En otros lugares, fíjense en la revisión de la estabilidad financiera del BCE, y en los datos de la confianza del consumidor de los Estados Unidos.
ANÁLISIS AUD/USD
La presión bajista de finales de la semana pasada puso en juego el triángulo ascendente al haber varios intentos de romper la línea de tendencia alcista. Pero dicha zona se mantuvo relativamente resistente por lo que la culminación del patrón en la madrugada de este martes ha llevado a un empuje alcista que ha roto la línea de resistencia clave en 0.6560.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -17% | 1% | -6% |
Semanal | -17% | 0% | -7% |
En el corto plazo, el dólar australiano se encuentra sometido a dos fuerzas oponentes, lo que deja la dirección de AUD/USD incierta. Por una parte, la aparente reapertura económica mundial y los estímulos monetarios del RBA han proporcionado el soporte necesario para obtener la recuperación en forma de V pronosticada por el banco central. Por otra parte, las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el miedo de un nuevo pico de contagios causan cautela en los mercados y apoyan la demanda del dólar estadounidense.
Las perspectivas técnicas son neutrales ya que el par se negocia por encima del promedio móvil de 100 días, pero el RSI muestra que se mantiene en el rango de sobrecompra. AUD/USD necesitará un empuje sustancial por encima de 0.66 para poder optar a un nuevo intento de superar los máximos del mes de mayo en 0.6615, donde confluye una fuerte presión de venta y la línea de 200-DMA. Por debajo de 0.6560, el par corre el riesgo de un retroceso hasta el soporte clave más próximo en 0.6440, seguido de 0.6370-60 si los compradores no consiguen retomar el control. Más allá, AUD/USD pone en juego los avances desde finales de abril, dejando vía libre hacia 0.6255.
Gráfico AUD/USD4-horas (17 abril – 26 mayo 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados