PUNTOS CLAVE AUD/USD
- Aumenta la tensión comercial entre EE. UU. y China
- AUD/USD pone en juego el triángulo ascendente
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Los mercados parecen estar listos para un final de semana bajista, con fuertes caídas en los mercados nocturnos que reflejan la ansiedad por las relaciones entre EE.UU. y China, que continúan agriándose a pesar de que se habla de mantener el acuerdo comercial de la primera fase. Una presión de venta particular llegó al Hang Seng, con una caída del 5%, lo que pone de relieve el creciente riesgo de que podamos ver otra revuelta social en respuesta a los planes chinos de aplicar nuevas leyes de seguridad en Hong Kong. Trump ha advertido que los EE. UU. actuarán "muy fuertemente" en el caso de que China reste autonomía a la que actualmente permite una relación especial entre Hong Kong y los EE. UU.
Donald Trump también acaparó los titulares con la declaración de que EE. UU. no cerrará su economía por segunda vez, independientemente de que haya una segunda ola de coronavirus. Este es un claro caso de elegir la economía por encima de las vidas de los americanos; un gran riesgo en un año electoral. Desde la perspectiva del mercado, esto podría dar un impulso a algunas de las acciones más afectadas, ya que podría limitar las consecuencias de esta crisis en el segundo trimestre de 2020. Un calendario económico relativamente tranquilo ya ha visto superados muchos de los acontecimientos notables, con el Banco de Japón extendiendo las actuales medidas contra el coronavirus por seis meses, y lanzando un nuevo plan de préstamos destinado a financiar a las PYMES. Los datos de las ventas al por menor del Reino Unido han proporcionado otra visión más del continuo sufrimiento económico, con la lectura mes a mes de abril cayendo a un mínimo histórico de -18,1%.
ANÁLISIS AUD/USD
Tras los avances al inicio de la semana que llevaron a AUD/USD hasta un nuevo máximo desde el 9 de marzo en 0.6615, el negativismo en el mercado devuelve el par hacia 0.65, poniendo en juego el límite inferior del triángulo ascendente.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -8% | -6% | -7% |
Semanal | -14% | 11% | -1% |
Añadiendo presión al dólar australiano, la agencia crediticia Fitch ha reducido la valoración de la perspectiva económica de Australia a causa del impacto del Covid-19, a pesar de dejar su valoración actual sin cambios en AAA.Esperan que la economía se contraiga en un 5% este año, principalmente debido a una fuerte caída en el segundo trimestre, seguido de una lenta recuperación en la segunda mitad de 2020.
Las perspectivas técnicas son neutrales ya que el par se negocia por encima del promedio móvil de 100 días, pero la invalidación del patrón alcista pone en juego la recuperación del dólar australiano. En el gráfico de 4-horas vemos como la línea ascendente se sitúa ahora en 0.6506, zona inminente de soporte, seguido de 0.6475, que confluye con la línea de 100-SMA. Una ruptura por debajo deja a AUD/USD en riesgo de una mayor caída hacia 0.6450, sin embargo, para la confirmación de un tope a corto plazo en 0.6600, se necesitaría una ruptura de cierre por debajo de 0.6400.
Al alza, una recuperación estaría limitada a 0.6600 seguido de la resistencia clave en 0.6660, en confluencia con la línea de 200-DMA y el máximo mensual en 0.6615
Gráfico AUD/USD4-horas (13 abril – 22 mayo 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados