COTIZACIÓN S&P 500 HOY:
- El S&P 500 hila tres sesiones consecutivas de caídas presionado por las preocupaciones sobre el impacto económico de la pandemia de COVID-19
- Los datos del mercado laboral estadounidense refuerzan los descensos del mercado accionario
- Las expectativas de una reactivación económica rápida se van evaporando
Te recomendamos: ¿Cómo invertir en el S&P 500? Estrategias y consejos de trading.
El S&P 500 no consigue taponar la hemorragia bajista y amplía caídas en la sesión del jueves, castigado por la mayor aversión al riesgo después de que el mercado laboral estadounidense continuara deteriorándose en los primeros compases del mes. En este sentido, el selectivo norteamericano retrocede 1.3% y toca los 2781, una zona de soporte clave.
Esta mañana, el Departamento de Trabajo informó que 2,981 millones de personas solicitaron prestación por paro en la semana que culminó el 9 de mayo, como consecuencia de los despidos provocados por la pandemia de Coronavirus. Si bien la cifra marca un descenso respecto a lo registrado 7 días atrás, las solicitudes de desempleo han superado los 36,5 millones desde mediados de marzo, una señal de que la tasa de desocupación seguirá subiendo agresivamente en los próximos meses antes de empezar a disminuir en la segunda mitad del año.
Aunque los datos semanales podrían empezar a mejorar en las próximas semanas con la reapertura paulatina de la economía, es difícil mostrar confianza en las perspectivas de recuperación, considerando que millones de empleos han sido destruidos para siempre (un gran número de negocios ha quebrado, mientras que muchas empresas han reestructurado sus nóminas).
Con la economía mundial en ruinas, un mercado laboral en contracción, menor confianza empresarial y del consumidor y la amenaza de una segunda ola de infección por coronavirus, es posible que las utilidades corporativas se estanquen en los siguientes trimestres e inclusive años respecto a lo observado antes del brote del patógeno. Esto crea problemas a largo plazo para el S&P 500, cuya cotización depende de las ganancias de las compañías que lo componen.
En este contexto, a medida que los inversores vayan interiorizando más profundamente el impacto económico devastador de COVID-19 y tomen nota de las cicatrices económicas que la situación dejará, podríamos volver a ver caídas pronunciadas en los activos de bolsa, similar a lo ocurrido en el mes de marzo.
Solicita a continuación el pronóstico de trading del S&P 500 y Dow Jones


GRÁFICO TÉCNICO DEL S&P 500
Si el S&P 500 atraviesa decisivamente el soporte en los 2800/2786, es posible que las caídas continúen hasta el próximo piso en consideración en los 2725 y, en extensión hasta los 2670. Por el contrario, si los compradores vuelven a tomar el timón del mercado, no se descarta un repunte hasta los hasta los 2900 en cuestión de días.
GRÁFICO TÉCNICO S&P 500

Lo más leído:¿Qué es el S&P 500? Guía sobre el índice bursátil más importante del mundo
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- Descarga una de nuestras guías avanzadas de trading que te mostrarán como operar más eficientemente en los mercados financieros.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX