PUNTOS CLAVE:
- Las reservas de WTI aumentaron en 7.64 millones de barriles la semana pasada, más de lo esperado
- Estados Unidos prevé una reducción de la producción nacional de 0,5 millones de barriles diarios comparado con 2019
El petróleo ha mostrado en las últimas semanas la capacidad de sobreponerse a la caída sin precedentes en la demanda del crudo, impulsado por el parón económico causado por el Covid-19. El Crudo de Estados Unidos (WTI) conseguía recuperarse desde los mínimos del 21 de abril en 7.24 dólares por barril, cotizando ahora por encima de los 25 dólares.
Los avances que hemos visto han venido apoyados por la reapertura económica en gran parte del mundo, donde las medidas de confinamiento han empezado a suavizarse. A su vez, las expectativas de que se produzca una reducción en la oferta del petróleo también han apoyado un avance en el precio del barril, ya que la Administración de Información Energética (AIE) de los Estados Unidos bajó su pronóstico de producción nacional de petróleo para el 2020 a un promedio de 11,7 millones de barriles por día, una reducción de 0,5 millones de barriles por día desde el 2019.
En 2021, la AIE espera que la producción de crudo de EE.UU. disminuya aún más en 0,8 millones de b/d. Si se realiza, la disminución de la producción en 2020 marcaría la primera disminución anual desde 2016. Normalmente, los cambios de precio afectan a la producción después de un retraso de unos seis meses. Sin embargo, es probable que las condiciones actuales del mercado reduzcan ese retraso, ya que muchos productores ya han anunciado planes para reducir los gastos de capital y los niveles de perforación.
Aun así, el dato de inventarios publicado ayer por el Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas en inglés) mostraban que se habían acumulado 7.64 millones de barriles la semana pasada, una disminución de los 8.44 millones de la semana anterior, pero aún muy por encima de los 5 millones esperados por los inversores.
En su comunicado, AIE también destaca que prevén que los precios del crudo Brent promediarán los 34 dólares/b en 2020, frente a un promedio de 64 dólares/b en 2019. Esperan que los precios promedien 23 dólares por barril durante el segundo trimestre de 2020 antes de aumentar a 32 dólares por barril durante la segunda mitad del año. AIE pronostica que los precios del Brent subirán a un promedio de 48 dólares/b en 2021, 2 dólares/b más que lo pronosticado el mes pasado, ya que esperan que la disminución de los inventarios mundiales de petróleo el próximo año ejerza una presión alcista sobre los precios del petróleo.
Esta tarde se publicará el dato oficial de inventarios de la semana pasada, donde se espera un aumento de 4.14 millones de barriles.
ANÁLISIS CRUDO WTI
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 7% | -12% | -3% |
Semanal | 9% | -11% | -1% |
Gráfico diario Crudo WTI al contado (2 marzo – 13 mayo 2020)

A pesar del empeoramiento en las expectativas de crecimiento dado el repunte en los nuevos casos de Covid-19 y el constante problema del almacenamiento, el Crudo WTI al contado continúa por encima de los 25 dólares por barril. El precio se encuentra en un precio de consolidación tras un empuje alcista, pero aun así ha conseguido superar el retroceso Fibonacci del 61.8% del descenso de 36.57 a 7.24, lo que apunta a un empuje alcista donde el soporte inmediato lo encontramos en 25.36. Para poder confirmar la ruptura alcista, deberíamos ver un cierre por encima de 26.68, el máximo de la sesión de ayer, para luego enfrentarse a la resistencia clave durante el mes de mayo en 27.28.
Si la presión bajista retoma el control, un cierre por debajo de 24.53 podría atraer a una nueva ronda de vendedores, llevando al precio del barril hacia el retroceso del 50% en 21.90, el cual si queda invalidado podría significar nuevos problemas para el precio del crudo WTI. Cabe recordar que a medida que se acerca la fecha de caducidad del contrato vigente (junio) el precio va a notar la presión de la falta de almacenamiento y podríamos volver a ver una situación como la que vimos a finales de abril.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados