PUNTOS CLAVE:
- La renta variable europea trata de recuperar los niveles de finales de abril, pero se topa con amplia resistencia
- El IBEX 35 prueba de empujar por encima de los 6.750 puntos
El IBEX 35 encabeza junto con el FTSE 100 los avances en Europa mientras la renta variable en Estados Unidos cotiza en números rojos.
Los índices europeos prueban de consolidar los avances, pero son capaces de recuperar aquellos niveles a finales de abril. Las dudas sobre el impacto de la desescalada sobre un nuevo brote de casos de COVID-19 deja a los inversores cautelosos de no infectarse del falso optimismo generado por la reapertura parcial de las economías.
En este contexto, a media tarde el DAX alemán avanza 10 puntos (0.1%), el FTSE británico 68 puntos (1.15%), el EU STOXX 1.89 puntos (0.07%) y el IBEX 70 puntos (1.05) mientras que el CAC francés lidera las pérdidas en Europa, retrocediendo 16 puntos (-0.36%).
Además del avance del virus, los mercados siguen pendientes de las guerras comerciales entre China y Estados Unidos, ya que Trump busca un culpable del daño económico para su campaña electoral. A su vez, el Brexit continúa siendo una preocupación para los inversores, y no hay que olvidar la incapacidad de la Unión Europea de proporcionar un frente unido para afrontar el impacto económico del virus en Europa, sobre todo de aquellos países del sur que suelen ser típicamente los más endeudados.
En el selectivo español, Inditex lidera los avances sumando un 4%, seguida de Telefónica que se suma dos puntos porcentuales y luego de la banca, donde destacan el BBVA (+0.49%) y el Santander (+0.33%). En negativo, el golpe más duro se lo ha llevado Indra tras la publicación de sus resultados trimestrales (-6%) seguido de ArcelorMittal (-5.6%) y Melia Hoteles (-5%).
Por su parte, el FTSE 100 supera los 6.000 puntos tras haberse conocido que el gobierno británico empezará a desescalar las medidas de confinamiento y la publicación de los resultados de Vodafone, que han sido mejor de los esperados, sumando más de un 7.5% al selectivo británico.
ANÁLISIS IBEX 35
Gráfico 4-horas IBEX 35 al contado (31 marzo – 12 mayo 2020)

En el gráfico de 4-horas vemos como el IBEX 35 ha logrado superar los 6.750 puntos a lo largo de la mañana, pero el selectivo bursátil parece haber frenado los avances en ese nivel. Vemos como entre los 6.775 y los 6.720 puntos (rectángulo morado) ha habido una fuerte confluencia de compradores y vendedores en las últimas semanas, por lo que es probable que el selectivo español se quede confinado alrededor de este rango si se carece de noticias que ofrezcan una dirección clara.
Las medias móviles sugieren un empuje alcista en el corto plazo, apoyado por el MACD que se vuelve de cada vez menos negativo. Así, un avance por encima de 6.775 llevaría a los compradores a probar de superar el máximo de la sesión de ayer, situado en los 6.851 puntos, dejando así vía libre para llegar al nivel psicológico de 7.000.
En el caso contrario, una caída por debajo de 6.720 pondría en juego el mínimo de la sesión de hoy en 6.605, una zona de soporte bastante importante. Si vemos un empuje por debajo de los 6.600 puntos, el soporte en 6.420 sería el próximo objetivo bajista.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados