PUNTOS CLAVE:
- Los mercados se muestran cautelosos ante el aumento en las tensiones políticas y económicas
- EUR/GBP de nuevo en el rango lateral, ojo a una ruptura bajista
- BTC/USD se prepara para el ‘halving’
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Una sesión mixta durante la noche vio los avances del Hang Seng, mientras que el ASX 200 australiano se retiró un poco después de un fuerte comienzo de semana. Las acciones chinas lograron una ganancia poco impresionante después de regresar de unas largas vacaciones, mientras que el mercado japonés permaneció cerrado por tercera y última vez esta semana. A pesar de las ganancias hacia el final de la sesión asiática, gran parte del tema ha sido de cautela, con el temor de otro choque comercial entre EE. UU. y China,dejando a los compradores dudosos. Los precios del petróleo comenzaron a bajar un poco después de una increíble recuperación que vio al crudo Brent cotizar por encima de 32 dólares por primera vez en tres semanas. Con la cifra de los inventarios de crudo que se dará a conocer esta tarde, es probable que el crudo se mantenga volátil. La cifra de existencias API de ayer, de +8,4 millones, puso de relieve la continua acumulación de petróleo almacenado a pesar de la disminución gradual de la producción y el aumento de la demanda.
El calendario económico ha comenzado en un tono negativo, con los pedidos de las fábricas alemanas cayendo un -15,6% sólo en marzo, seguido del PMI de servicios de España cayendo a su nivel más bajo en la historia en 7.1. Esta tarde, los datos más notables provienen de EE. UU. en forma de las nóminas de ADP y las cifras de inventario de crudo WTI.
ANÁLISIS EUR/GBP
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -4% | 0% | -3% |
Semanal | -27% | 22% | -13% |
Tras los impresionantes avances vistos el viernes, el euro inicia la semana devolviendo las ganancias y retrocediendo al rango lateral en el que se encontraba previamente. Se espera que la presión siga siendo bajista en los próximos días con la falta de datos positivos provenientes de Europa, por ello esperamos un cierre por debajo del mínimo de la sesión de ayer en 0.8690 para confirmar la tendencia. Si esto ocurre, entra en juego el limite inferior del rango, en 0.8681, el cual si queda invalidado podría servir como señal de entrada de una posición en corto. El siguiente punto a tener en cuenta sería el mínimo del 30 de abril en 0.8670, que podría ser un punto de soporte que invalidaría la presión bajista, pero un empuje por debajo validaría aún más la operación en corto. De ser así, el objetivo sería alcanzar el mínimo del 5 de marzo en 0.8620, donde podríamos colocar el nivel de ‘take profit’.
Gráfico 1: EUR/GBP 4-horas (8 abril – 6 mayo 2020)

Si, en cambio, los compradores del euro consiguen retomar el control, la invalidación del limite superior del rango en 0.8767 confirmaría un empuje alcista que probablemente sería frenado en la resistencia crítica en 0.8863.
ANÁLISIS BTC/USD
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 1% | -5% | 0% |
Semanal | -4% | -9% | -5% |
El evento más esperado para los inversores de Bitcoin, el famoso ‘halving’, donde se reduce a la mitad el número de criptomonedas creadas, tendrá lugar a partir del 12 de mayo. La anticipación al evento ha creado un apetito por BTC/USD, creando una tendencia. Sumándose a ello es el estimulo fiscal y monetario sin precedentes que ha tenido lugar alrededor del mundo en las últimas semanas, causando un exceso de liquidez y apoyando la demanda de las criptomonedas.
En este contexto, la tendencia a corto plazo se mantiene alcista, apoyado por la señal de compra creada el 22 de abril cuando el precio cotizó por encima de la línea de 50-DMA por primera vez desde el 25 de febrero. A su vez, en el gráfico diario vemos como las velas de las últimas sesiones marcan la confusión de los inversores, pero a la vez han creado mínimos ascendentes, lo que apoya un empuje alcista cuando se rompa la indecisión. Así, podríamos crear una operación en largo en BTC/USD a partir de 9.200$, un punto de resistencia clave, con el objetivo de alcanzar una cotización por encima de los 10.300 dólares. Con todo esto, es muy importante recordar que las criptomonedas son productos muy volátiles y hay que tener una buena operativa de riesgo en marcha. Por ello, un ‘stop-loss’ justo por debajo de los 8.390$ sería importante, dado que ha sido una zona de soporte clave en los últimos meses, y si queda invalidado podríamos ver una recaída hacia 6.500$.
Gráfico 2: BTC/USD diario (27 enero – 6 mayo 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados