PUNTOS CLAVE GBP/JPY:
- La libra esterlina está debilitada por el Brexit y las preocupaciones del Covid-19
- GBP/JPY prueba de sostener el soporte clave en 131.20
GBP/JPY retrocede un 1.2% en la sesión de este miércoles hasta los 131 yenes por libra, acumulando cuatro sesiones consecutivas de pérdidas con un retroceso del 3.3%.
Hay varias causas que podrían estar dando debilidad a la libra. Entre ellas destacan las tensiones por el Brexit, como confirmaba el ministro de exteriores irlandés diciendo que las conversaciones no iban por buen camino, tras un endurecimiento en las negociaciones comerciales ante la aparente relación comercial que está formando el Reino Unido con Estados Unidos, al detrimento de los países de la Unión Europea. La prolongada incertidumbre se suma a las preocupaciones económicas por el impacto del Covid-19, sobre todo ahora que el Reino Unido encabeza la lista de fallecimientos en Europa, superando a Italia y España.
Los últimos datos publicados muestran que han fallecido más de 29.400 personas en Gran Bretaña, por lo que es probable que las medidas de confinamiento se mantengan aún durante un tiempo dado que no han conseguido salir de su pico de número de contagios.
Gráfico GBP/JPY 4-horas (10 marzo – 6 mayo 2020)

Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -16% | 3% | -4% |
Semanal | -27% | 40% | 9% |
Con todo esto, las perspectivas para la libra son difíciles, y si miramos su cotización contra el yen japonés, el MACD nos muestra que el impulso negativo podría causar aún más pérdidas a corto plazo, ya que el indicador avanza por debajo de su línea de señal roja. El RSI también está disminuyendo, y está relativamente cerca del umbral de sobreventa; por lo tanto, no se pueden excluir correcciones positivas si hay una caída por debajo de 30.
En el caso de que el precio siga a la baja, podría formarse una nueva depresión en torno al nivel de retroceso Fibonacci del 38,2% de la onda ascendente de 124.00 a 135.70 en 131.24, zona donde se encuentra el precio en el momento de redacción. Si el mercado logra romper esa zona, los operadores podrían buscar apoyo en 130.60 antes de que la presión bajista empuje al precio hacia el retroceso Fibonacci del 50% en 129.81, aumentando el sentimiento negativo a corto plazo.
Si los compradores consiguen retomar el control, el retroceso Fibonacci del 23.6% en 132.94 sería el primer punto de resistencia clave, donde hemos visto una gran confluencia de compradores y vendedores en las últimas semanas. Si queda invalidada, el próximo objetivo sería un empuje por encima de 135.44, para luego superar los máximos de abril en 135.74.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados