PUNTOS CLAVE:
- Los mercados inician la semana al alza tras una caída en los datos del Covid-19
- El BCE y la Fed anuncian sus políticas monetarias a la vez que se publican los datos preliminares del PIB
- EUR/USD de nuevo en el rango lateral entre 1.08 y 1.09
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Los mercados asiáticos inician la sesión al alza, con fuertes ganancias en general en un momento en que las muertes por coronavirus siguen disminuyendo y se espera que las medidas de confinamiento también se suavicen en un futuro próximo. Sin embargo, como ha sucedido durante gran parte de esta crisis, es el estímulo lo que ayuda a reforzar las valoraciones de las acciones, ya que el Banco de Japón anunció que ahora comprará una cantidad ilimitada de bonos del Estado, eliminando así el límite anterior de 80 billones de yenes al año.
El petróleo crudo de nuevo retrocede, revertiendo algunas de las ganancias observadas en la última parte de la semana pasada. El almacenamiento sigue siendo un tema crítico, y esta debilidad refleja la continua división entre la demanda y la oferta a medida que pasamos a sólo 4 días de los recortes de la OPEP+ de 9.7 millones de barriles por día
EUR/USD A LA ESPERA DE LOS DATOS DEL PIB
EUR/USD recupera las pérdidas de la semana pasada volviendo a entrar en el rango lateral entre 1.08 y 1.09. Los traders esperarán con interés los datos macro importantes de esta semana de la zona euro y de los EE.UU., incluyendo la primera estimación del PIB del primer trimestre, donde se espera que la economía estadounidense se haya contraído un 4% en el primer trimestre, y la economía del bloque común un 3.2%. Esto, junto con las últimas actualizaciones de la política monetaria de la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, debería ayudar a los inversores a determinar el próximo paso del par en un movimiento direccional.
Gráfico EUR/USD 1-hora (30 marzo – 27 abril)

Si miramos el gráfico de 1-hora, de nuevo esperamos ver un empuje por encima de 1.09 para poder ver una recuperación del euro hacia los niveles previos a la crisis sanitaria. Por otro lado, una caída por debajo de 1.08 confirmaría el dominio del dólar, el cual continúa apoyado por el miedo de los inversores, el cual limita el potencial alcista de aquellos activos considerados de más riesgo.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados