PUNTOS CLAVE GBP/USD:
- Los mercados finalizan la semana con abundante optimismo dado los avances en una posible vacuna contra el Covid-19, pero ojo a la falsa esperanza
- El Brexit entra de nuevo en primer plano y causa debilidad en la libra
- GBP/USD pierde el nivel de 1.25 y se vuelve bajista
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Los mercados mundiales parecen dispuestos a cerrar la semana de forma alcista, con optimismo sobre un posible tratamiento contra el coronavirus ayudando a dar un impulso significativo al sentimiento. Se prevé que la positividad observada en los mercados de la noche a la mañana se muestre tanto en Europa como en los Estados Unidos, tras el anuncio de la empresa Gilead sobre los buenos resultados de un ensayo con humanos que se ha estado llevando a cabo en Chicago. Este optimismo está bien fundado, ya que muchos lo verán como una señal genuina de que las cosas podrían empezar a mejorar rápidamente. Sin embargo, vale la pena señalar que la droga sólo ha sido probada en una pequeña muestra, sin un control que refute el efecto placebo.
A pesar de que el medicamento se ha desarrollado para el ébola, todavía no ha recibido la aprobación, lo que podría representar un retraso importante para cualquier aplicación generalizada. En otros lugares se están desarrollando más ensayos a gran escala, pero los mercados estarán en el limbo hasta que se conozcan esos resultados, atrapados entre el optimismo de que se haya encontrado un tratamiento eficaz y la indecisión de saber que ensayos más amplios podrían refutar este hallazgo inicial. Al observar los mercados, ese tono optimista ha tenido sin duda un impacto tangible, ya que la perspectiva de un pronto fin de esta crisis ha impulsado el petróleo y las reservas, mientras que activos de refugio como el oro y el dólar vieron retrocesos durante la sesión asiática.
ANÁLISIS GBP/USD
En la sesión de ayer vimos como GBP/USD probaba de recuperar la cadencia alcista, pero se alejaba de los máximos mensuales ya que la atención se centró de nuevo en el riesgo de que el Reino Unido deje la Unión Europea sin un acuerdo, ya que ambas partes están dispuestas a reanudar las conversaciones la próxima semana.
Hasta el momento el tema del Brexit ha pasado a un segundo plano muy lejano ya que los inversores centraban toda su atención sobre el avance del coronavirus. Pero ahora que se reinician las negociaciones y parece ser que el gobierno mantiene su visión de haber concluido el periodo de transición en diciembre de este año, podemos esperar que la libra vuelva a mostrarse sensible a los avances en las negociaciones y el acuerdo.
Ambos lados han acordado fijar las fechas de las negociaciones para las semanas que comienzan el 20 de abril, el 11 de mayo y el 1 de junio, todas ellas se harán de forma telemática. Sin un acuerdo, Gran Bretaña corre el riesgo de dejar a la UE sin un acuerdo comercial, lo que muchos creen que aumentará la presión sobre la economía en un momento en el que se espera que el crecimiento se vea sometido a una fuerte presión debido al impacto de la pandemia del Covid-19.


Gráfico GBP/USD 4-horas (4 marzo – 17 abril 2020)

En el gráfico de 4-horas vemos como GBP/USD cotiza esta mañana por debajo de 1.25, nivel que había servido como límite superior de un rango lateral que tuvo lugar a principios de abril. La tendencia a corto plazo es bajista, ya que los compradores probaron de sacar al par de un rango lateral rompiendo por encima de 1.25 pero no ha habido impulso para sostener la ruptura alcista, causando un nuevo retroceso hacia el rango.
Si la presión de los vendedores continúa, deberíamos ver una ruptura del limite inferior del rango en 1.2280 para confirmar una ruptura bajista para luego fijarnos en 1.2163 como nuevo punto de soporte clave, que corresponde con los mínimos del mes de abril.
Si, en cambio, los compradores retoman el control, la línea de tendencia bajista formada recientemente (azul) podría ofrecer un punto de resistencia inmediato, tal que si queda invalidado buscaremos un empuje por encima de 1.25 y posteriormente 1.2644 para confirmar la recuperación de la tendencia alcista.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 15% | 11% | 12% |
Semanal | 21% | 8% | 13% |
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados