PUNTOS CLAVE AUD/USD:
- Los mercados se sumen de nuevo en las pérdidas ante el preocupante aviso de recesión del FMI
- El sentimiento de los consumidores en Australia cae a su nivel más bajo desde 1991
- AUD/USD se topa con soporte clave en la corrección de la tendencia alcista
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Los mercados retrocedieron durante la sesión asiática y las recientes ganancias comenzaron a disminuir un poco a medida que los inversores se preparan para el próximo catalizador. Dado que muchos mercados mundiales han recuperado aproximadamente la mitad de sus caídas de febrero/marzo, la gran pregunta ahora es exactamente qué impulsará la siguiente fase.
La advertencia de ayer del FMI de que esta recesión podría ser la peor en casi un siglo ciertamente no ayudó, con la publicación de las ganancias de EE.UU. acercándose para proporcionar un recordatorio del daño que la situación actual está haciendo. Los esfuerzos de China para levantar el sentimiento fracasaron en gran medida, con las acciones permaneciendo en números rojos a pesar de la reduccióna niveles bajos récord de una tasa de interés clave a mediano plazo.
ANÁLISIS AUD/USD
En la sesión de ayer veíamos como AUD/USD conseguía un nuevo empuje alcista que le ayudaba a situarse por encima de 0.64 por primera vez en un mes, tras acumular más de una semana con avances positivos. Pero esta mañana el mercado de Forex parece indicarnos que la aversión al riesgo ha vuelto, con importantes retrocesos para aquellas divisas vinculadas al crecimiento económico o a una materia prima – que se consideran de más riesgo - como son el dólar australiano, el neozelandés y el canadiense, mientras que el dólar estadounidense y el yen japonés se mantienen firmes.
En primer lugar, el Fondo Monetario Internacional emitió una dura advertencia el martes sobre el impacto económico del coronavirus, diciendo que el mundo se enfrenta a su peor caída desde la Gran Depresión, ya que las fábricas cerradas, las cuarentenas y los cierres nacionales causan el colapso de la producción económica.El sombrío pronóstico subrayó la magnitud de la conmoción que la pandemia ha infligido tanto a las economías avanzadas como a las economías en desarrollo y la enorme tarea que los responsables económicos deben realizar para contener las consecuencias. Si miramos los datos, el FMIha proyectado que la economía mundial se contraerá un 3% en 2020, una inversión extraordinaria desde principios de este año, cuando el fondo pronosticó que la economía mundial superaría a la de 2019 y crecería en un 3.3%. Se espera que la caída de la producción de este año sea mucho más grave que la última recesión, cuando la economía mundial se contrajo en menos del 1% entre 2008 y 2009.
Por otro lado, en Australia, la confianza del consumidor de Westpac cayó a su nivel más bajo desde 1991, a 75.6 en abril comparado con 91.9 anteriormente. El medidor del sentimiento del consumidor también registró los descensos más pronunciados de la historia, cayendoun 17.7% en comparación la caída del 3.8% anterior.


ANÁLISIS TÉCNICO
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -19% | 13% | -2% |
Semanal | -28% | 12% | -8% |
Gráfico 4-horas AUD/USD (24 enero – 15 abril 2020)

En el gráfico de 4-horas podemos ver señales mixtas sobre la dirección de AUD/USD. En las medias móviles podemos ver un cruce alcista de la línea de 50-SMA por encima de la línea de 200-SMA, lo que apuntaría a una recuperación de la tendencia alcista. A su vez, el RSI y el MACD nos muestran que la tendencia bajista ha cobrado impulso y podría mantenerse en el corto plazo. Los cruces de las medias móviles son indicadores de retraso. Por lo tanto, las probabilidades de que el par extienda el retroceso son altas, tal y como sugiere la divergencia bajista del RSI y el MACD.
En este contexto, una ruptura por debajo de 0.6321 reforzaría el control de los vendedores, seguido de 0.6289 donde se encuentra la línea de tendencia alcista desde el 19 de marzo. Si la cadencia alcista se mantiene, habría que ver un empuje sostenible por encima de 0.64 para confirmar la reactivación de la tendencia alcista.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados