PUNTOS CLAVE:
- El precio del petróleo se tambalea en una sesión dominada por la reunión de la OPEP+
- Se espera que Arabia Saudita y Rusia resuelvan sus diferencias con tal de apoyar el precio del crudo
El precio del petróleo acumula avances diarios superiores al 4% ante la esperanza de que la OPEP+ acuerde reducir la producción de petróleo en 15 millones de barriles por día. La reunión de esta tarde viene aplazada desde principios de semana, donde las diferencias entre Rusia y Arabia Saudita impedían llegar a un acuerdo.
La gran duda ahora es si Estados Unidos aceptará reducir la producción, condición que expone Rusia para aceptar recortes propios. Si la reunión de hoy no da fruto, podríamos ver una nueva oleada bajista en el precio del crudo, que llegó a cotizar por debajo de los 26$ por barril en el peor momento de los mercados debido al impacto económico del coronavirus.
Si bien un acuerdo para reducir la producción podría ofrecerle al precio del barril un impulso alcista en el corto plazo, tal y como hemos visto en los últimos días tras sugerir Donald Trump que se llegaría a un acuerdo, es probable que el crudo continúe devaluándose en los próximos meses. La razón es simple, el problema actual no tiene que ver con la oferta sino con la demanda, y no se espera que esto mejore de forma repentina.
Te puede interesar - ¿Qué pasa con el petróleo?: un cambio fundamental en la dinámica del precio del barril
Gráfico 5-minutos Crudo Brent (intradía)

La sesión de este jueves se ha mostrado altamente volátil, con movimientos superiores a los 200 pips (5.8%) a medida que se iban filtrando avances sobre la reunión de esta tarde. Primero se dio cuando se anunció que Putin no tenía planeado hablar sobre recortes en la reunión de hoy, según publicaba Reuter, lo que causó un desplome en el precio del crudo brent de un 5%, hasta su mínimo diario en 33.24$ el barril, seguido de la publicación de un aumento en la reserva de Estados Unidos, que de nuevo causó un retroceso inmediato de un 2%, corregido inmediatamente.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 8% | 9% | 9% |
Semanal | 0% | -4% | -2% |
Las últimas noticias publicadas durante la reunión apuntaban a un recorte de 20 millones de barriles, pero luego se ha rebajado a 10 millones, lo que ha causado que el precio del crudo retrocediera nuevamente hasta los 33.60$ por barril de crudo brent, mientras que el crudo de Estados Unidos retrocedía a 28.50$ el barril.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados