PUNTOS CLAVE XAU/USD:
- La oferta monetaria ha incrementado un 12% desde el mes anterior, causando un exceso de liquidez en los mercados
- El oro suele beneficiarse de periodos de flexibilización económica donde se aumenta la liquidez y se reducen los tipos de interés
- XAU/USD prepara otro salto alcista, ¿superará los 1.700$?
En las últimas semanas hemos visto como el precio del metal amarillo ha fluctuado significativamente a medida que los mercados se avenían con la expansión del coronavirus y sus consecuencias económicas. A medida que se desarrollaba, el miedo impulsó la oferta en los precios del oro, subiendo hasta un 8.8% desde el 1 de marzo hasta los máximos del 9 de marzo; pero en ese momento se volvió la tendencia y el pánico se apoderó de los inversores, manifestándose la aversión al riesgo en los mercados mundiales, donde muchos activos se vieron afectados, incluyendo el oro.
Pero desde entonces hemos visto cantidades sin precedentes de estímulo monetario aplicado en los mercados a nivel mundial. Para combatir los efectos del virus la economía de EE.UU. está siendo inundada con exceso de dinero y liquidez. Si comparamos la oferta monetaria medida por el M2 – que incluye no sólo efectivo sino también depósitos de ahorro, fondos del mercado monetario y otros activos líquidos que no son efectivo - con el mismo período de hace un año, ha aumentado alrededor de un 12 por ciento, el mayor aumento en más de 10 años.
El M2 como medida de la oferta monetaria es un factor crítico en la previsión de cuestiones como la inflación al proporciona una importante visión de la dirección, el extremo y la eficacia de la política de un banco central. Pero todo este exceso de liquidez tendrá que usarse para algo, y los datos históricos muestran que suele ir encaminado hacia el oro. En este contexto, se espera que XAU/USD continúe al alza incluso una vez se haya superado lo peor de la crisis sanitaria, dado que tendrá que darse un periodo de reducción de la oferta monetaria.


Además del aumento en la liquidez, otro factor que apoya los avances del oro es el hecho de que pasamos por una etapa de flexibilización económica donde los tipos de interés se acercan al 0%, durante la cual el metal amarillo suele desenvolverse favorablemente.
ANÁLISIS XAU/USD
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 1% | 7% | 2% |
Semanal | -6% | 24% | -1% |
El precio del oro consolida los avances de principios de semana y protagoniza un nuevo intento de mantenerse por encima de la zona clave de resistencia. XAU/USD acumula un 3.4% desde la apertura semanal y se prepara para un nuevo salto alcista con la creación de mínimos y máximos ascendentes. La ruptura del limite superior del rango de resistencia clave entre 1.658 y 1.652 consolida la tendencia alcista que lleva en juego desde principios de abril.
Gráfico XAU/USD 4-horas (7 febrero – 9 abril 2020)

A pesar del empuje alcista, podríamos ver una corrección cíclica menor por debajo de la resistencia clave, como vimos a mediados de esta semana. Si esto ocurre, entra en juego el retroceso Fibonacci del 76.4% en 1.643 del movimiento bajista del 9 al 16 de marzo de 2020 (1.703 – 1.451), dado que dicho nivel ha sido clave como soporte en las últimas dos sesiones. Si este queda invalidado y los vendedores retoman el control, entraría en juego el retroceso del 61.8% en 1.606 y luego la zona clave de soporte entre 1.598 y 1.589.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados