PUNTOS CLAVE USD/CAD:
- Los mercados inician una nueva sesión al alza dado la continuada mejora en los datos del COVID-19
- El precio del petróleo resiste y se mantiene al alza a la espera de la reunión de la OPEP+ de este jueves, a pesar del escepticismo de que se pueda llegar a un acuerdo
- USD/CAD consolida la presión de venta y se acerca a 1.40
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Los mercados asiáticos subieron durante la sesión asiática tras los espectaculares avances que se vieron ayer en Europa y Estados Unidos. El único que se desmarcó de esta tendencia fue Australia, donde la decisión de la tasa del RBA no vio ningún cambio después del recorte de 50 puntos básicos del mes pasado. En Europa, la noticia de la entrada de Boris Johnson en la UCI hizo que la libra bajara, para luego revertir al alza inesperadamente.
Con señales de que podríamos estar llegando al punto de reversión para varios países europeos, los mercados han tomado el lado positivo de que pronto lo peor habrá pasado. Si bien existe la posibilidad de que se produzca una segunda oleada de casos de coronavirus más adelante en el año si se levantan las restricciones, los inversores se aferran a un raro período de optimismo. Sin embargo, con las consecuencias económicas de este virus que se van a seguir sintiendo mientras persista el cierre, todo apunta a que hay una probable recesión a la vuelta de la esquina para que los mercados se enfrenten a ella.
EL PETRÓLEO SE AFERRA AL OPTIMISMO
El dólar canadiense se desplomó el mes pasado contra las principales divisas cuando el precio del petróleo entró en caída libre. El impacto negativo del Covid-19 sobre el consumo ha causado que el precio del petróleo se haya depreciado más de un 50% desde inicios de año, y como las demás divisas vinculadas a la materia prima, el dólar canadiense ha pagado por ello. Como podemos ver en el gráfico a continuación, el rendimiento del dólar canadiense contra las principales divisas ha caído significativamente a medida que el precio del petróleo iba cayendo. Sobre este contexto, USD/CAD cotiza ahora un 8% por encima del nivel de apertura de enero, pero llegó a apreciarse más de un 13% en el peor momento de la crisis sanitaria sobre los mercados.
Gráfico 1: relación CAD vs USD, GBP, JPY y EUR junto con el petróleo Brent (agosto 2019 – abril 2020)

Fuente: TradingView
Pero en las últimas sesiones hemos visto como el precio del petróleo ha recuperado parte de las pérdidas debido al optimismo sobre la reunión de la OPEP+ de este jueves. La fecha inicial era para este lunes, pero fue postpuesta tras las tensiones entre Arabia Saudita y Rusia. El jueves pasado vimos como el precio del crudo se disparaba más de un 40% tras sugerir Donald Trump que varios países estaban a punto de llegar a un acuerdo para reducir la producción diaria de petróleo en 10 o 15 millones de barriles. Desde entonces, el precio del barril ha ido subiendo en anticipación al desenlace de la reunión del jueves, de la cual se espera un soporte significativo para el precio del crudo.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 12% | -6% | 2% |
Semanal | 10% | -12% | -2% |
Cabe recordar que la negación de Rusia de aceptar la decisión de la OPEP de cortar el suministro de petróleo a principios de marzo resultó en una guerra de precios con Arabia Saudita que hizo bajar significativamente los precios del mercado. Por esto, hay que mantener la cautela al operar con el petróleo en base a la reunión, dado que no sería la primera vez que el desacuerdo entre varios miembros resulta en una reunión sin acuerdo y causa una nueva oleada de presión de venta ante las falsas esperanzas de una reducción en la producción.
ANÁLISIS USD/CAD
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | 8% | -6% | 2% |
Semanal | 10% | 0% | 6% |
Gráfico 2: USD/CAD 4-horas (11 marzo – 7 abril 2020)

En el gráfico de 4-horas vemos como se ha creado un patrón triangular que ha culminado con una ruptura bajista, llevando a USD/CAD a jugarse la caída por debajo de 1.40. Si miramos la líneas de medias móviles, podemos ver como la línea de 20-SMA está cerca de cruzar por debajo de la línea de 50-SMA, un indicador a corto plazo que ha servido para predecir los movimientos en las últimas sesiones. Este cruce de una línea de duración más corta por debajo de una línea de duración más larga es una tendencia bajista, que demuestra que los vendedores se están sobreponiendo a los compradores, y esto viene corroborado por el MACD, que se está volviendo de cada vez más negativo.
Gráfico 3: USD/CAD 1-hora (6 marzo – 7 abril 2020)

En el gráfico de 1-hora vemos como el precio ha retrocedido un 50% desde los máximos del 19 de marzo medido contra el ascenso desde el 9 de marzo. Esta es una zona clave que ha servido como punto de inflexión desde finales de marzo, lo que supone que el nivel de 1.4036 es ahora un punto de resistencia en el ascenso. Si la tendencia se mantiene a la baja, el soporte más inmediato lo encontramos en 1.4010, seguido de 1.3960, dejando vía libre para alcanzar 1.39.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados