PUNTOS CLAVE AUD/USD:
- El optimismo en los mercados aumenta la demanda por aquellos activos considerados de más riesgo
- El petróleo sufre fuertes caídas ante la aplicación de la reunión de la OPEP+ hasta el jueves
- AUD/USD encuentra soporte clave en 0.60 pero es rechazado en el ascenso por encima de 0.6050
REPASO SESIÓN ASIÁTICA
Las acciones alrededor del mundo han tenido un raro comienzo positivo de la semana, con el salto en la apertura de este lunes a causa del aumento en la confianza de los comerciantes ante la noticia de una desaceleración gradual de las muertes por coronavirus en países como Francia, Italia y Nueva York. Con los mercados de valores chinos cerrados por un día festivo, Australia y Japón vieron las mayores ganancias al recuperarse más de un 4%.
El optimismo japonés también se vio favorecido por la noticia de que se está preparando un paquete de estímulo en dos etapas, que incluirá pagos directos a los hogares de los afectados. En lo que respecta a los datos, el fuerte descenso de la confianza de los consumidores japoneses (30.9 frente a 38.4) pone de relieve el hecho de que los mercados esperan en gran medida cifras poco alentadoras y, por lo tanto, parecen ser relativamente resistentes. Por otra parte, los precios del crudo registraron una fuerte disminución al inicio de la sesión, pero se han recuperado durante la mañana ante una semana que sin duda traerá volatilidad ante la esperada reunión de la OPEP+ del jueves.
ANÁLISIS AUD/USD
La disipación de la aversión al riesgo a causa en la mejora de los datos de contagio del coronavirus (Covid-19) ha derivado en el aumento de la demanda de aquellas divisas vinculadas al crecimiento económico o a las materias primas, como es el dólar australiano. De las divisas principales, AUD es la que avanza con más facilidad contra el dólar estadounidense a la apertura de los mercados europeos, acumulando un 0.92% y tanteando con la línea de 0.6050. El ascenso en AUD/USD se mantuvo limitado debido a la caída de más de un 7% en el precio el petróleo durante la sesión asiática, debido al retraso en la reunión de la OPEP+ hasta el jueves.
El dólar australiano retrocedió significativamente la semana pasada con la mayoría de las ventas impulsadas por la demanda del dólar estadounidense. Los datos económicos fueron en su mayoría mejores de lo esperado, mientras que las actas de la reunión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA) mostraron que el banco central estaba preocupado por la posibilidad de una "contracción muy material" en la actividad económica cuando reveló la flexibilización cuantitativa en una reunión de emergencia el mes pasado, lo que no ofrece nada fuera de lo esperado.
Es probable que la reunión del RBA de este martes le ofrezca continuado soporte al dólar australiano dado que se espera que el banco se mantenga comprometido a ofrecer liquidez en la economía australiana y por lo tanto se limiten las pérdidas en AUD/USD.
Variación en | Largos | Cortos | Interés abierto |
Diario | -18% | 11% | -3% |
Semanal | -7% | 11% | 3% |

En el gráfico diario vemos como el par ha conseguido rebotar de la línea de soporte en 0.60 y ha revertido la tendencia al alza, tras varias sesiones en negativo. El nivel de resistencia más inmediato lo encontramos en el máximo de la sesión del viernes, en 0.6075, y si este queda invalidado la próxima resistencia importante la encontramos en 0.6185, una zona clave en la última semana del mes de marzo.
HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados