PUNTOS CLAVE GBP/USD:
- Las solicitudes de desempleo en EE. UU. saltan a un máximos histórico, lo que apoya a la demanda del dólar
- GBP/USD no ha conseguido superar los 1.24 dólares por libra, pero consigue limitar las perdidas por debajo de 1.23
En la sesión de este jueves los mercados han recibido un nuevo duro golpe, esta vez en forma de los datos de desempleo de Estados Unidos. Según los datos publicados, los pedidos de subsidio por paro durante la semana que hasta el 28 de marzo subieron hasta los 6.6 millones, superando el récord de la semana anterior en 3.3 millones.
Te puede interesar - Solicitudes de desempleo en Estados Unidos saltan a nuevo máximo histórico y refuerzan al oro
Estos datos muestran que la crisis sanitaria en la que nos encontramos está desencadenando en una crisis económica sin precedentes, superando la de 2008. Si lo miramos en el gráfico, los datos son verdaderamente sorprendentes, y superan cualquier situación de desempleo en los últimos 50 años.
Gráfico 1: solicitudes de desempleo y el impacto de COVID-19 (1968-2020)

La publicación de los datos ha causado una nueva oleada de ventas en la renta variable de Estados Unidos, dado que una recesión económica es inminente. En el dólar, hemos visto como de nuevo su valor como activo seguro ha incrementado la demanda de la divisa, causando que la cesta del dólar estadounidense – que mide su desempeño contra las principales divisas – suba por encima de 100.00 por primera vez desde el 26 de marzo, cuando el dólar pasaba por una presión de venta desencadenada por el apoyo monetario y fiscal alrededor del mundo.
Gráfico 2: DXY a 1-hora 19 (25 marzo – 2 abril 2020)

ANÁLISIS GBP/USD
Tras una tendencia alcista en GBP/USD a lo largo de la última semana del mes de marzo a causa de la debilidad del dólar, el par se ha estancado en las últimas cuatro sesiones, causando un rango lateral entre 1.2474 y 1.2286, que ha llegado a estrecharse entre la sesión de ayer y de hoy. En este contexto, se han evitado las pérdidas por debajo de los 1.23 dólares, cuando los compradores interviniendo para defender dicha zona, mientras que cualquier recuperación por encima de 1.24 dólares ha demostrado ser complicada.
Si los vendedores consiguen retomar el control, se corre el riesgo de una reactivación del movimiento bajista por debajo de 1.23 hacia 1.1550, mientras que si la tendencia alcista recobra su camino por encima de 1.24 el precio se dirige hacia 1.2612, con cierta resistencia en el ascenso alrededor de 1.2520, donde se encuentra la línea de 200-SMA en el gráfico de cuatro horas.
Gráfico 3: GBP/USD a 4-horas (27 febrero – 2 abril 2020)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno, una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Daniela Sabin Hathorn, Analista de Mercados