Temas de discusión:
- El mercado espera que el Banco de la Reserva de Australia mantenga sin cambios su tasa de efectivo en 1.50%.
- La entidad podría señalar que no tiene prisa en empezar a normalizar su política monetaria, en medio de un entorno económico adverso.
- Este escenario mantendría al tipo de cambio del AUD/USD sesgado a la baja.
¿Te gustarías saber dónde acabará el dólar este trimestre? Descarga aquí nuestro pronóstico actualizado sobre el trading del dólar, la divisa más negociada del mundo.
El Banco de la Reserva de Australia (RBA, por sus siglas en inglés) dará a conocer su decisión de política monetaria el martes a las 00:30 a.m. hora de New York.
El mercado espera que el RBA deje sin cambios su tasa de referencia en 1.50% y que mantenga un tono cauteloso. La postura prudencia sugeriría que la entidad no tiene prisa en empezar a replegar sus estímulos ante un frente económico incierto.
Recientemente, el gobernador del Banco Central, Philip William Lowe, ha señalado que la organización no subiría el costo de crédito hasta que los ingresos personales empiecen a crecer más sólidamente.
Sin embargo, los últimos datos han mostrado que las presiones sobre los salarios se mantienen tenues y moderadas, conteniendo los gastos de consumo y limitando el avance de la inflación, que en el primer trimestre registró un avance anual de 1.9%, situándose por debajo del objetivo de 2.0% del emisor.
Esta coyuntura económica, un tanto desfavorable para Australia, podría llevar al RBA a permanecer al margen hasta finales del año del 2019, o hasta que exista evidencia contundente que los precios al consumidor se estabilizarán en torno a 2.0% y que el crecimiento de la actividad productiva seguirá fortaleciéndose.
En medio de este contexto, el tipo de cambio del AUD/USD permanecería rezagado o inclusive podría ampliar sus recientes pérdidas, al tiempo que los inversionistas recorten sus apuestas alcistas sobre la divisa del país oceánico, en un mediano plazo.
Sin embargo, es importante subrayar que tras las caídas del AUD/USD del lunes (1.1%), impulsadas por la fortaleza generalizada del dólar estadounidense en los mercados internacionales, no se debe descartar una leve corrección al alza en el corto plazo, motivada por la toma de beneficios sobre posiciones cortas en el par.
GRÁFICO DIARIO DEL AUD/USD (2 DE JULIO DE 2018)

HERRAMIENTAS DE FORMACIÓN PARA TRADERS
- ¿Eres nuevo en el trading? Descarga aquí nuestra guía introductoria sobre los principios básicos del trading de Forex.
- ¿Qué distingue al éxito del fracaso en el trading? Reclama, sin costo alguno,una guía completa sobre las características de los operadores financieros exitosos.
- Los datos del posicionamiento de los clientes de IG proporcionan información valiosa sobre el sentimiento del mercado. Obtén aquí tu guía gratuita sobre cómo utilizar este poderoso indicador de trading.
---Escrito por Diego Colman, Analista de Mercados de DailyFX en Español.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX