- El gobierno de los Estados Unidos impuso una tarifa promedio de 20% a las importaciones de madera blanda provenientes de
- Debido al papel relevante de la industria maderera en Canadá, las medidas proteccionistas de los EEUU podría inducir a mayores aumentos en el USD/CAD, es decir más debilidad en el loonie
- Consulte el calendario económico de DailyFX para estar al tanto de los eventos económicos que puedan impactar al mercado de divisas.
Aunque lo factores fundamentales respaldaban un repunte del dólar canadiense frente a la divisa estadounidense debido a la evolución positiva de la economía del país en los últimos meses, la corriente ha cambiado de dirección de manera repentina, por lo que es posible que el loonie (CAD) se mantenga presionado a la baja en el corto plazo.
Lo anterior se debe a que la Administración de Donald Trump anunció de forma inesperada que impondrá un arancel retroactivo de 90-días de 20% en promedio a la madera importada de Canadá debido a acusaciones de que ciertas provincias canadienses subvencionaban los costos de producción de este material básico en detrimento de los productores estadounidenses.
Esta orden de carácter punitivo perjudicaría en gran medida a la economía del país presidido por Justin Tradeau, puesto que reduciría la demanda de madera blanda canadiense por parte de los Estados Unidos, ya que muchos importadores estarían incentivados a buscar precios más competitivos y mejores ofertas en otros lugares para evitar el gravamen. Cabe destacar que aproximadamente el 80% de las exportaciones de madera blanda de Canadá, con un valor cercano a los 5 mil millones de dólares, tienen como destino final a los Estados Unidos.
Asimismo, la nueva medida empeoraría el tono de las negociaciones sobre el acuerdo comercial entre ambos países, deprimiría el empleo en ciertos sectores en la economía canadiense y conduciría a un mayor deterioro en los términos de intercambio del país. Esto, por otra parte, induciría a un menor optimismo en la divisa canadiense, razón por la cual el USD/CAD podría continuar su desplazamiento alcista, al menos en el corto plazo, hacia los C$1.3600. Una ruptura por encima de este nivel de resistencia, pondría en juego los C$1.3700, máxima no vista desde febrero del 2016.
Gráfico del par USD/CAD de 4-hours (25 de abril, 2017)

Fuente: Gráficos de IG.
¡Sígueme en Twitter! @DColmanFX