- Se concluye oficialmente la primera ronda de elecciones en Francia y el mercado aplaude a Macron;
- Las reacciones del EUR/JPY en la semana del BCE y del BoJ;
El candidato independiente de centro, Macron, y la extremista anti euro Le Pen son los ganadores oficiales de la primera ronda de elecciones presidenciales en Francia y se enfrentarán en un vis-a-vis para la guía del país galo el próximo 7 de mayo. Sin duda, las elecciones francesas son unos de los eventos generadores de riesgo y volatilidad más importante del año. Las presiones relacionadas con la espera de esta cita política se han hecho notar en los mercados en los últimos meses y seguirán siendo protagonistas durante más tiempo.
Las reacciones de los principales pares de divisas tras la comunicación oficial de la ventaja de Macon sobre Le Pen no han tardado en manifestarse y entre ellas destaca la fortaleza que el Euro ha mostrado contra el Yen Japonés. Como muestra el gráfico a continuación, el EUR/JPY había llegado a tocar los 114.853 hace apenas unas sesiones y abre hoy rozando los 121.00. Los operadores han recibido alivio de la posible victoria de Macron y están mostrándolo alejándose de aquellos mercados siempre considerados refugios seguros. La victoria de le Pen, que parece cada vez menos probable, está limando las contingencias políticas y de estabilidad que han estado rodeando no solo Francia sino que todo el viejo continente.

Fuente: Gráficos de IG.
Al mismo tiempo, cabe recordar que más dosieres se encuentran abiertos para el EUR/JPY esta semana. El jueves, de hecho, no solo se harán públicas las decisiones oficiales del Banco Central de Japón (BoJ) relativamente a su política monetaria, sino que también conoceremos la postura del Banco Central Europeo en términos de tipos de interés y planes de Expansión Cuantitativa (QE).
El gobernador del BoJ, Kuroda, ya ha confirmado que seguirá con sus planes de política monetaria extra complaciente a pesar de los últimos datos positivos registrados en términos de crecimiento económico del país. En Europa, los operadores se enfrentan a la primera reunión del BCE tras la reducción del importe de activos públicos comprados por la Banca – de 60 a 20 billones de Euros por mes – y es probable que el gobernador Draghi deberá de contestar a preguntas directas sobre sus futuros planes en términos de QE y subidas de tipos de interés. Recordamos que, en el caso de la Fed, la decisión de subida de tipos de referencia ha llegado tras meses de intenso trabajo y mediación y que el camino seguido por la Reserva Federal no ha sido fácil ni rápido. Las reuniones del jueves, entonces, podrían marcar el comienzo del mismo camino para el BCE que podría mostrarse algo más halcón durante estas próximas reuniones.
Como comentábamos, las elecciones francesas han sido consideradas el evento de riesgo más importante del año y aunque la posible victoria de Macron esté empequeñeciendo los factores de riesgo que caracterizan la Zona Euro, consideramos que este evento seguirá siendo el canalizador del trading más importante durante muchas más sesiones.
¿Dónde acabará entonces el Euro este año? Lee aquí el pronóstico para 2017 de DailyFX.