- La primera vuelta de votación tendrá lugar el domingo 23 de abril de 2017; si ninguno de los 11 candidatos reúne más del 50% de los sufragios, los dos candidatos que obtengan la mayor cantidad de votos se enfrentarán en una segunda ronda el 7 de mayo.
- Aunque la probabilidad es remota, el mayor riesgo para el EUR/USD yace en una posible victoria de los euroescépticos Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon
- Consulte nuestro calendario económico para ver los próximos eventos macro que puedan afectar al mercado de divisas. Si quiere aprender a utilizar Canales Donchian para identificar los mejores mercados donde invertir, regístrese para nuestro próximo webinario haciendo clic aquí
El domingo 23 de abril de 2017, los franceses se dirigirán a las urnas para la primera ronda de votación para elegir al nuevo Presidente del país. Si ninguno de los 11 candidatos que aspiraran a presidir la República logra reunir más de la mitad de los sufragios, los dos contendientes a la presidencia que obtengan el mayor margen de votos se enfrentarán en una segunda vuelta el 7 de mayo del corriente año.
A una semana antes de las votaciones, los sondeos de opinión señalan que un número sin precedentes de votantes, uno en cada tres, permanece indeciso acerca de a quien apoyar, en especial luego de que la campaña presidencial haya estado plagada de escándalos y controversias, y haya ofrecido poco debate político de fondo.
La autoritaria y ultraderechista Marine Le Pen del Frente Nacional, quien ha prometido convocar un referéndum para sacar a Francia en la Unión Europea, sigue como favorita para ganar la primera tanda, con un 23%, en promedio, en las intenciones de voto, aunque en las últimas semanas su popularidad ha ido decayendo rápidamente. Emmanuel Macron, candidato del centro-derecha, le pisa los talones con un apoyo del 22.5% de los posibles sufragantes, mientras que Francois Fillon, del partido republicano, recoge 20% de la intención de voto. Por otra parte, Jean-Luc Mélenchon un euroescéptico de la extrema izquierda, que en las últimas semanas ha ganado terreno en la carrera presidencial francesa, obtendría un 19% de respaldo del electorado.
Las elecciones de Francia están siendo vigiladas de cerca en Bruselas y por los mercados financieros internacionales de manera a evitar sorpresas como el voto de Brexit y el triunfo de Donald Trump, especialmente debido a que las encuestas pronosticaron erróneamente los resultados de estos eventos.
Aunque las probabilidades son remotas, el mayor riesgo para el euro yace en una posible victoria de la candidata de la ultraderecha (Le Pen) y el representante de la izquierda extrema (Melenchon), ya que este escenario constituiría una amenaza existencial para la Unión Europea, representaría un rechazo absoluto del orden político actual, agitaría los mercados e incrementaría masivamente la aversión al riesgo, a tal punto que podría llevar al tipo de cambio del EUR/USD a la paridad.
Por otra parte un triunfo de los candidatos tradicionales y del establecimiento como Emmanuel Macron y Francois Fillon desacreditaría la narrativa populista y la instrumentalización demagógica que se ha estado enraizando en los últimos años en Europa y conduciría a un mayor apetito por activos de riesgo, lo que podría impulsar al EUR/USD por encima de los $1.10, poniendo como siguiente foco la normalización monetaria del Banco Central Europeo.
DailyFX dispone de análisis actualizado y a largo plazo del Euro, así como también guías de trading. Haga click aquí para solicitar su copia gratuita.
Gráfico del par EUR/USD de 1-día (17 de abril, 2017)
Fuente: Gráficos de IG.
Sígueme en Twitter: @DColmanFX