- El oro confirmó la ruptura de la tendencia alcista tras romper los 1.200 hacia la baja.
- Caída en la incertidumbre tras conocer que el Brexit no afectó al PIB de Reino Unido.
- Mañana tenemos datos de PIB de EEUU - ¿Logrará el oro continuar con las caídas.
Durante la sesión de trading del día martes, los precios del oro tuvieron un fuerte retroceso ante la apreciación del dólar tras conocer que el sector de manufactura está mejor de lo esperado, ya que el PMI manufacturero de Markit se publicó en 55.1, por sobre los 54.5 esperados por el mercado.
A esto, tenemos que añadir el optimismo que hay en Reino Unido tras darse a conocer que el PIB de esa economía no tuvo una caída, como era lo esperado, sino que se situó en 2.2% (igual que el mes anterior). Esto aumento el apetito al riesgo dentro del mercado.
El día de mañana conoceremos los datos de crecimiento de EEUU al publicarse el PIB, que de ser buenos datos, podrían continuar empujando al oro hacia la baja.
Técnicamente, el instrumento se encuentra con un cambio de tendencia desde una tendencia alcista a una bajista, confirmación que llegó tras romperse los 1.200. En el escenario de alcanzar el siguiente soporte en 1.184 y de romperlo, el precio podría ir a buscar la siguiente zona de soporte en torno a los 1.178-1.170. En el escenario de ver un retroceso del instrumento, el oro podría buscar quedar cerca de los 1.200 usd/onza.
Análisis Técnico:
XAUUSD – D1
¿Sabías tú que el oro fue seleccionado como una de las mejores oportunidades de trading para el 2017 por los analistas de DiarioFX? Si te interesa, haz clic aquí para conocer acerca de esta y 14 otras oportunidades de trading durante el 2017.