- DAX alemán rebota desde los $9.623 e intenta reingresar al canal bajista.
- EURUSD no logra romper los $1.7000 y rompe los $1.15000.
- USDOLLAR se prepara para los PMIs de Servicio, Compuesto y para el índice de confianza del consumidor.
Temas destacados de hoy: Nuevamente fuimos testigos de una violenta caída de las bolsas chinas donde la bolsa de Shangai cerró en territorio negativo (-7.6%) y la bolsa de Shenzhe, la segunda del país, cerró con un fuerte retroceso en -7.09%. A raíz de estas bruscas caídas, el Banco Popular de China tomó ciertas medidas para intentar ponerle un frenos e intentar calmar los mercados no solamente a nivel local, sino que también a nivel internacional luego de la fuerte propagación que se había dado durante la sesión del día de ayer, donde el mercado asiático, europeo y norteamericano cerraron a la baja. Dentro de las medidas adoptadas por el Banco Popular de China se encuentra una rebaja de 25 puntos bases en las tasas de interés de los préstamos (4.6%), una rebaja de 25 puntos bases en los tipos de interés de los depósitos (1.75%) y una rebaja de 50 puntos bases en el coeficiente de reserva de capital exigida a los bancos del país (RRR en 18.00%). Además, la entidad afirmó que la economía se enfrenta a presiones bajistas. También fuimos testigos de una nueva inyección de capital por parte de la entidad, inyectando 120.000 millones de yuanes con el fin de continuar con la depreciación de la moneda de manera de poder aumentar las cifras de exportación y en consecuencia, de crecimiento. Por otro lado, el mercado accionario europeo recibió cifras positivas provenientes desde Alemania , datos que ayudaron a la apreciación del DAX alemán. Conocimos la mantención del PIB de Alemania en 1.6%, tanto el clima empresarial, evaluación actual y expectativas alemanas IFO resultaron mejor de lo esperado en su totalidad.
El mercado ahora está expectante de los datos provenientes desde EEUU , donde conoceremos las cifras de PMI Compuesto y PMI de servicios junto con el índice de confianza del consumidor donde se espera ver un alza desde 90.9 a 93.4. Recordemos que cuando la calma llega a los mercados chinos, los inversionistas vuelcan sus ojos a EEUU para volver a evaluar las posibilidades de ver alzas en las tasas de interés por parte de la FED.
Instrumentos a monitorear
- DAX- Análisis Técnico:
El principal índice de la Zona Euro ha logrado impulsarse con fuerza al aza, acumulando más de 400 pips al alza. Actualmente está intentando re-ingresar al canal bajista que trazamos desde los máximos del mes de abril de este año. Tiene una resistencia en $10.207 (38.2% fibonacci) y tiene un soporte en $9.623 (S1 semanal). En el escenario de continuar con los movimientos alcistas el instrumento podría ir a buscar el nivel de resistencia actual y en el escenario de romperlo, podría extender las alzas hacia el siguiente nivel en $10.368 (pivote semanal). En el escenario de ver movimientos bajistas a partir de correcciones, el instrumento podría ir a buscar el primer nivel de soporte en $9.875 (23.6% fibonacci) y en extensión ir a buscar el nivel de soporte actual en $9.623.

- EURUSD - Análisis Técnico:
A raíz de las apreciaciones vistas por parte del DAX alemán, la divisa único dejó de ser altamente demandada generando movimientos bajistas que no le permitieron alcanzar los $1.1700 nuevamente. Actualmente, el par se encuentra corrigiendo con una resistencia en $1.16329 (R2 semanal) y tiene un soporte en $1.14177 (S1 diario). En el escenario de continuar con los movimientos bajistas, el instrumento podría romper el soporte actual para ir a buscar el siguiente nivel en $1.13000 (cercano a MVA200 diaria y nivel psicológico). En el escenario de ver nuevamente movimientos alcistas, el instrumento podría ir a buscar la resistencia actual y en el escenario de ver rompimientos, podría extender las alzas hacia el siguiente nivel en $1.17000 (nivel psicológico).

- USDOLLAR - Análisis Técnico:
El dólar norteamericano tuvo un rebote interesante al alza durante la sesión del día de hoy que lo llevaron a respetar el soporte en $11.813 (S2 semanal cercano a la MVA200 diaria). Actualmente el mercado está expectante a los fundamentales provenientes desde EEUU, lo que podría aumentar la volatílidad en el índice. En el escenario de ver movimientos alcistas, el instrumento podría ir a buscar el próximo nivel de resistencia en $11.900 (50% fibonacci y nivel doble cero). En el escenario de ver depreciaciones del dólar, entonces el índice podría caer nuevamente en búsqueda del soporte actual y en el escenario de ver rupturas podría ir a buscar los $11.800 y, en extensión, trasladarse hacia el siguiente nivel en $11.772 (S1 diario).

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX