- EURUSD retrocede ante caída en las cifras de ventas minoristas de la Zona Euro.
- SPX500 a la espera de los reportes de ganancias trimestrales el día de hoy.
- AUDUSD rebota desde resistencia previo a los datos de mercado laboral de Australia.
Temas destacados de hoy:
Durante la sesión europea conocimos las cifras de PMIs de Servicio y Compuesto para la economía de Reino Unido , donde ambos datos se encontraron por debajo de lo obtenido en la lectura anterior al situarse en 57.4 y 56.6, respectivamente. Por otro lado, conocimos a las 5:00 horas (NY) los datos provenientes de las ventas minoristas para la zona euro en términos anualizados, cifra que no logró alcanzar la expectativa del mercado (2.0%) al situarse en 1.2%, por debajo también de la lectura del mes anterior (2.6%).
Durante la sesión norteamericana conoceremos los tan esperados datos del ISM de No-Manufactura para EEUU , dato que se esntregará a las 10:00 horas (NY), donde se espera ver un alza desde 56.0 a 56.2. Antes de este fundamental conoceremos las cifras del cambio de empleo ADP, donde se espera ver una caída desde 237k a 210k. Y además, el mercado accionario se encontrará atento a las fluctuaciones que se produzcan luego de conocer los reportes de ganancias trimestrales para Time Warner, Priceline, Motorola Solutions, Ralph Lauren, Wendy's, entre otros más. Finalmente, para terminar el día y al comienzo de la sesión de Sydney, conoceremos las cifras de mercado laboral para Australia , donde el mercado espera ver un aumento de la tasa de desempleo desde un 6.0% a un 6.1% y además, se espera ver un aumento en los cambios de empleo desde 7.3k a 10.0k.
Instrumentos a monitorear
- EURUSD- Análisis Técnico:
El instrumento continúa dentro del canal bajista que comenzó a generarse desde el mes de junio en adelante. Actualmente se encuentra respetando un soporte en $1.08452 (61.8% fibonacci) a la espera de los fundamentales de EEUU. En el escenario de ver una fortaleza del dólar, el instrumento podría romper el soporte para ir a buscar el siguiente nivel de soporte en $1.07646 (S2 semanal). En el escenario de ver una corrección al alza, el instrumento podría ir a buscar la resistencia actual en $1.09149 (pivote diario) y, en extensión, ir a buscar los $1.09638 (50% fibonacci).

- SPX500- Análisis Técnico:
El principal índice de EEUU, el SPX500, se encuentra dentro de un rango que comenzó a formar desde el mes de marzo en adelante entre los $2.040 y los $2.133. Actualmente se encuentra rebotando al alza desde un soporte en $2.087 (50% fibonacci de corto plazo) generando la ruptura al alza de la MVA50 y MVA100 diaria junto al pivote semanal. En el escenario de continuar con los movimientos alcistas, el instrumento podría ir a buscar la resistencia en $2.111 (23.6% fibonacci) y, en extensión, ir a buscar la parte superior del rango. En el escenario de ver una corrección, el instrumento podría ir a buscar el actual nivel de soporte en $2.087.

- AUDUSD- Análisis Técnico:
Este par se encuentra dentro de un canal bajista que ha mantenido desde el mes de mayo, por debajo de 3 medias móviles (MVA50, MVA100 y MVA200 diaria). Actualmente se encuentra respetando la resistencia en $0.73786 (23.6% fibonacci) a la espera de los fundamentales del día de hoy. En el escenario de tener depreciaciones del dólar australiano, el par podría rebotar a la baja para ir a buscar el primer nivel de soporte en $ 0.72982 (pivote semanal) y, en extensión, ir a buscar el siguiente nivel de soporte en $0.7250. En el escenario de ver una corrección alcista, el instrumento podría romper la resistencia para ir a buscar el siguiente nivel en $0.74308 (R2 semanal).

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX