Temas destacados de hoy:
Durante la sesión asiática conocimos las cifras de IPC de Japón, dato que estuvo por sobre a lo esperado (0.3%) al situarse en 0.4% pero se encontró por debajo de la lectura anterior al situarse en 0.5%. Esto no tuvo mayor impacto dentro del yen japonés, ya que a pesar de haber tenido una cifra mejor a la esperada, de todas maneras conocimos una caída en las cifras de inflación.
Por otro lado, durante la sesión europea conocimos las cifras de índice estimado de los precios al consumidor de la zona euro, dato que estuvo en línea con lo que esperaba el mercado al situarse en 0.2% y conocimos una sorpresa al ver una fuerte alza en las cifras de índice principal de precios de consumo de la zona euro, dato que se encontró por sobre lo que esperaba el mercado (0.8%), al situarse en 1.0%.
Durante la sesión norteamericana conoceremos los datos provenientes desde la economía de Canadá, donde se espera ver una caída desde un 1.2% a 0.8%, lo que podría aumentar la volatilidad en los instrumentos relacionados al dólar canadiense.
Instrumentos a monitorear
- EURUSD rebota al alza más de 60 pips y testea resistencia en $1.1000:
El par EURUSD todavía se mantiene dentro de un triángulo simétrico presionado por un sesgo bajista de largo plazo que todavía se mantiene vigente. El día de hoy ha logrado impulsarse desde el soporte en $1.09343 (pivote semanal) para ir a buscar la resistencia en $1.1000 (nivel psicológico). En el escenario de continuar con los movimientos al alza, el instrumento podría romper la resistencia para ir a buscar el siguiente nivel en $1.10182 (mva100 diaria). En el escenario de ver correcciones, el par podría romper el soporte actual y trasladarse hacia el siguiente soporte en $1.08460 (61.8% fibonacci, S1 semanal, S2 diario y línea de tendencia alcista).

- USDJPY continúa al alza rompiendo triángulo simétrico:
Los precios del USDJPY han continuado impulsándose hacia el alza generando la ruptura de la resistencia en 124.211 y la línea de tendencia bajista de corto plazo. En el escenario de continuar al alza, el instrumento podría ir a buscar el siguiente nivel de resistencia en 124.500 y, en extensión, ir a buscar los 125.00. En el escenario de ver movimientos hacia la baja, el instrumento podría ir a buscar el nivel de soporte actual y generar una ruptura para ir a buscar el siguiente nivel en 123.400 (S1 semanal y MVA50 diaria).

- USDCAD va en búsqueda de los máximos anuales:
El par USDCAD ha continuado con los movimientos al alza en búsqueda de los máximos alcanzados durante el año en $ 1.31029 (máximo anual). En el escenario de continuar con los movimientos al alza, el instrumento podría ir a buscar la resistencia actual para ir a buscar nuevos máximos en torno a $1.31248 (R1 semanal). En el escenario de ver correcciones a la baja, el instrumento podría ir a buscar el soporte en $1.29942 (puvote diario) y en el escenario de continuar con los movimientos bajistas, el isntrumento podría ir a buscar el soporte en $1.29386 (S1 semanal).

Recuerden revisar el calendario económico para enterarse de los próximos fundamentales: Calendario económico.
Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX