- DAX cae más de 200 pips ante no acuerdo entre Grecia y sus acreedores.
- GBPUSD se prepara para una de las semanas más volátiles del mes.
- USDOLLAR rebota desde importante soporte y se prepara para el FOMC.
Durante el fin de semana conocimos informaciones provenientes de la zona euro, en específico ligadas a las conversaciones llevadas a cabo entre Grecia y sus acreedores. Finalmente, el día domingo no se llegó a un acuerdo debido a que los acreedores consideran que lo que están solicitando es justo para ambas partes y Grecia considera que no. Ninguna de las dos partes quiere dar su brazo a torser lo que aumenta la probabilidad de ver un no pago por parte de Grecia y una posible "Grexit" de la Zona Euro. Dentro de un par de minutos más, Mario Draghi, entregará declaraciones respecto a la salud económica de la zona euro, lo que podría afectar al DAX alemán, índice que ha caído más de 200 pips a partir de este aumento de incertidumbre.
Esta semana viene cargada de fundamentales de alto impacto que podrían aumentar considerablemente la volatilidad en el par GBPUSD y en el USDOLLAR, ya que conoceremos fundamentales de alto impacto para Reino Unido y para EEUU. Dentro de los fundamentales a monitorear queremos destacar los siguientes:
- Martes: IPC de Reino Unido y Permisos de Construcción de EEUU.
- Miércoles: Minutas de la última reunión del BoE, proyecciones económicas del FOMC y declaraciones de Janet Yellen.
- Jueves: Ventas minoristas de Reino Unido e IPC para EEUU.
Recuerden revisar el calendario económico para estar informados de los fundamentales que podrían afectar al mercado.

ver gráfico en vivo


Escrito por Gabriela Araya, Analista Diariofx.com Si desea recibir este y otros artículos de Gabriela en su correo , suscríbase aquí Comuníquese y siga a Gabriela en Twitter: @GArayaFX