El Banco Central de Europa dejó su tasa de referencia sin cambio, en 0.25%. El tono de las declaraciones del Presidente del Banco Central de Europa, ha dado solidez a la moneda única. Dejo bien claro que la caída en el nivel de precios de la euro-zona no se parecen aquellos vistos en Japón antes de su gran período deflacionario, agregando que las expectativas inflacionarias se mantienen bien anclada y ante cualquier cambio, el Banco Central está listo para tomar acciones si fuese necesario, pero recalcó que la actual política monetaria debería apoyar la demanda local.
Un cambio de optimismo en los mercados, operadores e inversionistas apuestan nuevamente por instrumentos de apetito al riesgo.
Técnicamente, la moneda había caído a niveles mínimo después de la lectura de decisión de tasa de la EZ, dejando la barrera del 1.35, pero después de las declaraciones del principal (Mario Draghi), el euro dio la vuelta completa para ir a buscar niveles sobre el 1.36 (1.3620, máximo actual). En estos momentos, el precio se encuentra en una sólida zona de congestión técnica (marca psicológica, senkou span B, MM100) situada entre 1.3600 / 1.3610, nuestro R2 del informe. Si el precio se mantiene y defiende el nivel del 1.36, podría quedar expuesto a buscar el sólido nivel de 1.3660/70 y rompería la línea de tendencia bajista de corto plazo. Una caída bajo el 1,36, deja expuesto al precio a buscar 1.3560. El movimiento del par durante el día de hoy fue de 135 pips, dejando atrás el rango de los débiles 50 pips de los últimos días. El nivel máximo fue frenado por la línea del Kijun Sen en (1.3620), posiblemente nivel de agotamiento por el día de hoy.
