La moneda única estuvo presionada durante la jornada del día de ayer jueves, después que el Presidente del Banco Central de Europa tuvo un discurso débil respecto a la economía de la EZ. Inyectó preocupaciones acerca de la situación del sector crédito y de la situación de Gracia por un nuevo rescate financiero. Respecto a la Inflación comentó que estaba controlada. Lo anterior trajo presión a la moneda única cayendo más de un -0.80% desde su precio inicial.
Durante la jornada actual el euro recuperó terreno no por fuerza propia sino que el día de hoy tuvimos el evento más esperado del mes, la Nómina de Empleos No Agrícola, NFPs y los datos fueron menos a lo proyectado por el consenso, se esperaba una creación de 177K y la lectura fue de 169K. La tasa de desempleo cayó a 7.3% de su nivel de anterior de 7.4%. El consenso esperaba tener alguna pista respecto a los datos, pero bajo la nómina actual el mercado sintió decepción y presionó al dólar americano, favoreciendo a sus principales contrapartes y manteniendo aún la incertidumbre acerca de la reducción de los estímulos que se debería definir en la próxima reunión del FOMC (18 de septiembre).
Actualmente el mercado comienza a enfocarse en el otro evento que está rondando en la mente de los operadores e inversionistas, el conflicto en el Medio Oriente (Siria), ya que el Congreso deberá dar su voto a una aprobación o rechazo a la intervención de USA a Siria, el próximo 9 de Sept.
Técnicamente hablando, se encuentra oscilando en el período de consolidación del mínimo 2012 y máximo 2013, rango entre 1.3450 – 1.2750, rango que veremos durante los próximos días, semanas y meses. El precio actualmente 1.3170, se encuentra en leve tendencia alcista, sin mucha solidez, y si no tienen la capacidad de superar el 1.3185 / 1.3200, el euro continuaría con objetivos bajista, ya que en el corto plazo se dañó técnicamente y fundamentalmente.
NIVELES PARA EL DIA DE HOY
R3 : 1.3275/80
R2 : 1.3225
R1 : 1.3180 / 1.3200
PIVOT : 1.3121
S1 : 1.3080
S2 : 1.3025
S3 : 1.3000