Una jornada mixta con sentimiento de apetito y aversión al riesgo. El par EURUSD ha estado lateral rondando sobre su precio inicial. Un calendario económico débil, pero hemos visto presión del dólar americano respecto a otros instrumentos. Los únicos datos esperados para el último día de la semana son el Índice de Sentimiento al Consumidor y Expectativas Inflacionarias (Revisado) emitido por la U. de Michigan. Datos negativos o menor a lo esperado, inyectarían aún más presión al dólar americano.
El mercado está absorbiendo algunos datos que vinieron del WSJ, señalando que la Fed podría mantener su tasa de interés en los niveles mínimos por un tiempo mucho más prolongado a las expectativas de hace algunas semanas atrás. Esto ha llevado que los bear en el billete verde tenga una ventaja técnica en el corto plazo.
La próxima semana, un calendario con bastante riesgo, siendo uno de los eventos más importantes las Nóminas de Empleos No Agrícola , Declaraciones del FOMC y PMI Manufacturero de China.
Desde una perspectiva técnica, la moneda única muy cerca de testear la barrera psicológica del 1.3300. No obstante necesita de fuerza fundamental y la moneda única en los niveles actuales podría estar un poco más vulnerable a una corrección. En el corto plazo se encuentra en una tendencia alcista, ya que el rally de ayer lo alejo del borde superior del Kumo. Sin embargo, esta tendencia alcista aún no da señales de solidez por la lateralidad de las líneas del Senkou Span B y Kijun Sen. Un cierre sobre el nivel del 1.3350, daría señales de búsqueda del nivel del 1.35.
NIVELES TECNICOS PARA EL ÚLTIMO DIA DE LA SEMANA.
R3 : 1.3400
R2 : 1.3350
R1 : 1.3315
PIVOT : 1.3279
S1 : 1.3240
S2 : 1.3200
S3 : 1.3150