El mercado comienza cada día a dilucidar el objetivo de la Fed, acerca de los recortes de los estímulos financieros. Los datos esperados por el mercado del eventos más importantes que tenemos el primer viernes de cada inicio de mes, la Nómina de Empleos No Agrícola (NFP´s) fue publicada hace algunas horas. El dólar disfruta de esta alza generalizada de los datos laborales. Una lectura de 195K mejor a su proyectado de 163K, generó un rally alcista nuevamente del dólar americano, afectando a sus principales contrapartes y materias primas.
Una lectura como la del día de hoy, aumenta las probabilidades que la Fed comience a recortar su programa de compra de activos iniciados durante el 3er. trimestre del 2012.
Una de las principales contrapartes del dólar americano, la moneda única a sufrido por segundo día consecutivo una fuerte caída, luego que las declaraciones del Presidente del Banco Central de Europa Mario Draghi quien dejó la puerta abierta para posibles nuevos recortes o una extensión de tasas de interés bajas por un tiempo prolongado. Todo esto ha dejado dañado fundamental y técnicamente a la moneda única.
También, antes de la principal noticia del día, hemos recibido algunos eventos económicos, Ordenes de Pedidos de fábricas de Alemania, la cual tuvo una lectura negativa respecto a su proyectado y eso también presionó al euro.
El mercado estará muy pendiente nuevamente de los eventos que tenemos la próxima semana, entre ellos las declaraciones del Presidente del Banco Central de Europa y en la reunión del FOMC y luego las declaraciones del Presidente de la Fed.
Técnicamente hablando, un nuevo daño técnico en el gráfico diario del par EURUSD se produjo durante la jornada del día en el par EURUSD. El precio actualmente se ha sostenido sobre la barrera psicológica del 1.2800. Un cierre bajo este nivel, el precio quedaría expuesto al 1.2650/00.
Niveles Técnicos para el día de hoy.
R3 : 1.3035
R2 : 1.2985
R1 : 1.2950
PIVOT : 1.2915
S1 : 1.2880
S2 : 1.2845
S3 : 1.2800