El mercado ha continuado con el optimismo que comenzó durante la sesión overnight después de haberse dado a conocer la lectura de la Balanza Comercial de China. Las exportaciones aumentaron en Dic. +14.1% vs. 4% proyectado y 2,9% de Nov., mientras que las importaciones también tuvieron un importante aumento de +6% en Dic. Vs. Proyectado de 3% y noviembre estuvo sin cambio (0%).
El par EURUSD ha tenido un sólido movimiento alcista después de darse a conocer la decisión de la tasa de interés la cual se mantuvo en 0.75%. Luego le siguió la declaración de prensa del presidente del banco central de Europa, el Sr. Mario Draghi, señalando los siguientes puntos:
- 1. Inflación: La tasa de inflación ha disminuido durante los recientes meses y aún esta bajo las expectativas de este año (2%). Respecto a lo que se ve en el futuro, la presión inflacionaria podría mantenerse contenida. La expansión monetaria continúa estando dividida.
- 2. Economía de la Euro Zona: La debilidad de la economía de la euro zona, se extendería durante el 2013. En particular, por los ajustes en el balance por parte de los sectores financieros y no financieros y la constante incertidumbre lo cual continuaría dando peso dentro de la actividad económica. Para finales del 2013, la actividad podría recuperarse gradualmente.
- 3. Perspectivas de riesgo: La perspectivas de riesgo se mantienen. Estas están principalmente relacionadas a una lenta implementación de las reformas estructurales en el área del euro, temas geopolíticos y desequilibrio de los principales países industrializados. Estos factores tienen el potencial de afectar el sentimiento en el largo plazo, y atrasar la recuperación de las inversiones privadas, empleo y consumo.
- 4. Sentimiento del mercado: Actualmente, varios indicadores coyunturales se han estabilizado, a pesar de los bajos niveles y la confianza de los mercados financieros han mejorado significativamente.
- 5. Supervisión bancaria: Pasos importantes para establecer un marco de trabajo financiero integral, ayudando con los objetivos propuestos. Este único mecanismo de supervisión a futuro sería uno de los principales bloques en construcción. Este es un movimiento importante hacia una reintegración del sistema bancario.
- 6. BANCOS: En orden asegurar una transmisión adecuada de la política monetaria para las condiciones de financiamiento en el área de los países de Europa, es esencial para continuar fortaleciendo ambos, una apropiada provisión del crédito y la normalización de todos los canales proveedores de fondos.
- 7. Reformas del Mercado: Las reformas del mercado aumentan la competitividad, este es un punto esencial, acompañada por medidas para mejorar el funcionamiento del mercado laboral. Tales reformas empujaran el crecimiento de manera potencial en el área del euro y empleo y mejorar los ajustes de las capacidades de los países de la zona del euro.
- 8. Mejoramiento de los mercados financieros. El rendimiento de los fondos y los CDS están mucho más bajo, significativamente bajos. El mercado accionario se ha incrementado. La volatilidad esta en los mínimos históricos. La amortización de los préstamos están mucho más bajo de lo que fueron en Septiembre (1/5). Se ha visto un fuerte ingreso de capitales en la zona del euro.
- 9. DESEMPLEO: El desempleo es un factor muy importante en nuestra estabilidad de precios. El BCE podría analizar “cuanto de esto es estructural y cuanto de esto es cíclico”. Hay muy poca movilidad en este desempleo. La política monetaria no puede hacer mucho.
- 10. DECISION DE TASA POR UNANIMIDAD: La economía real continúa igual de acuerdo a nuestras proyecciones de hace un mes atrás. Por lo tanto no hay ninguna razón realmente para cambiar las perspectivas en el mediano plazo respecto a la estabilidad del precio, y esta es la principal razón del porque la discusión de la tasa de interés ha sido unánime.
Desde una perspectiva técnica para el día de hoy jueves 10, el precio comenzó la jornada con 1,3065, después de la decisión de tasa y conferencia de prensa, el preció alcanzó un nivel máximo de 1.3220 (+1.07%). Este nivel, ya es un nivel de agotamiento por el día de hoy, y estará buscando el próximo nivel de soporte importante del 1.3200/ 1.3150. Aún continúa el optimismo en el mercado y comienzan a digerirse las declaraciones del presidente del Banco central de Europa.
NIVELES PARA LA JORNADA DEL DIA DE HOY JUEVES 10/01
R3 : 1.3200/20
R2 : 1.3150
R1 : 1.3100
PIVOT : 1.3056
S1 : 1.3020
S2 : 1.3000 /1.2980
S3 : 1.2950/40